La empresa de software y tecnología, Microsoft, anunció este lunes que tomará legales para combatir una importante red de hackers que cuenta con más de un millón de computadoras zombi para robar cuentas bancarias y propagar ransomware (secuestro de datos).
Los expertos consideran que esta peligrosa red y sus actos delictivos son una amenaza para las próximas elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
La operación consiste en deshabilitar servidores de mando y control de una red global de bots que utiliza tecnología conocida como Trickbot, un malware (programa malicioso) que roba información financiera.
Tras argumentar que el grupo de hackers está haciendo mal uso de su marca, Microsoft obtuvo una orden de la corte en un tribunal federal de Virginia el 6 de octubre.
Expertos ven poco probable que funcione la orden federal de Microsoft
"Resulta muy difícil decir qué tan efectivo será pero confiamos que tendrá un efecto duradero. Estamos seguros que ellos lo van a detectar y les será difícil regresar el estado en que se encontraba el botnet", indicó Jean-Ian Boutin, director del área de rastreo de amenazas para ESET, una de varias firmas de ciberseguridad que se asoció con Microsoft.
Sin embargo, expertos en seguridad cibernética, creen que a pesar de que la decisión de Microsoft de acudir a una orden federal para persuadir a los hackers a que desactiven su red de bots es una buena estrategia, muchos de estos delincuentes no lo harán.
"La experiencia me dice que no escalará, existen demasiadas direcciones IP detrás de fronteras nacionales poco dispuestas a colaborar", dijo Paul Vixie de Farsight Security.
El anuncio por parte de Microsoft se dio después de que el Washington Post publicó un artículo el pasado viernes que habla del esfuerzo por parte del Cibercomando de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para desactivar Trickbot.