Translate with AI to

Al hablar de la gastronomía de Medio Oriente, se suele pensar en platos emblemáticos como el hummus o el falafel; sin embargo, en el corazón de Jerusalén, un mexicano irrumpe con su propio sabor y tradición al ofrecer un pedacito de sus raíces, vendiendo tacos de tinga, sudadero, lengua, al pastor o con mole.

Tacos Luis es el único restaurante mexicano en una ciudad milenaria, con más de 4,000 restaurantes, bares y cafés. El local lleva siete años, ubicado a 15 minutos a pie de lugares icónicos como la Vía Dolorosa, la Iglesia del Santo Sepulcro o la Mezquita del Domo.

Dentro, se ve a Luis Cruz, preparando las órdenes, mientras la música latina y el inconfundible olor de tortillas nixtamalizadas recién hechas permiten a los comensales transportarse por un momento a su natal Oaxaca.

“Cuando llegan los israelitas que no conocen América Latina, preguntan y dicen ‘¿así es América Latina?’”, dice Luis Cruz, el dueño de Tacos Luis. “La música, la gente, la amabilidad, yo digo así es.”

De Oaxaca a Jerusalén 

Luis asegura que la comida siempre fue su pasión. Empezó a trabajar a los 19 años en cocinas, hoteles y restaurantes. En Nueva York conoció a quien sería su esposa, Leah. Juntos operaban una panadería hasta que decidieron mudarse a Israel en el 2016, pues Leah es israelí. Dos años después, abrió el restaurante, casi al mismo tiempo en que nació su hija Mikaela.

“Yo siempre he dicho que es parte de la familia”, comenta Cruz. “Cuando nació mi hija en el 2018, tenía este proyecto a unos días de abrir, entonces fue como otro niño más”.

Con el paso del tiempo, Tacos Luis ha ampliado su oferta gastronómica. Hoy, además de tacos, ofrece bowls de arroz y frijoles, carne asada, ceviche y más.

Algunos de los productos que usa son importados, pero igualmente se puede encontrar gran variedad de carnes y vegetales a nivel local. Por ejemplo, Israel es un productor significativo de aguacates y un importante exportador a Europa. Aunque la producción de México es mucho mayor, Israel se ha posicionado como un competidor clave en el mercado europeo, abasteciendo aproximadamente el 40 % de la demanda de aguacates.

De Oaxaca a Jerusalén: Mexicano encanta con sus tacos en Medio Oriente 2
Taco preparado por Luis en Jerusalén, Israel. (Cortesía Luis Cruz)

Celebridades, latinos y de todo el mundo entre sus comensales

Tacos Luis se ha pasado de ser una curiosidad gastronómica, a una embajada de la cocina mexicana. El restaurante ha captado la atención de varias figuras públicas en Jerusalén, desde el basquetbolista profesional Scottie Pippen, al youtuber Luisito Comunica, hasta el periodista Jorge Ramos, entre otros.

“Me enorgullece ver gente de fuera. Así que en un pueblo tan pequeño como este, que llegas y dices, ‘no manches, nunca me imaginaba ver a esta persona acá’,” cuenta con una sonrisa Cruz.

“Yo siento que es un lugar más que nada para gente latina, que le gusta la comida mexicana, que le gusta comer para que se sienta como en su país”, dice Nissim Levy, un cliente de origen mexicano en Tacos Luis.

En un país con solo 6,000 mexicanos de acuerdo con el Censo del 2020, Cruz se está asegurando de compartir su cultura con el pueblo israelita. Aunque vienen clientes latinos cuando pueden, cuenta Cruz que con el conflicto armado actual se encuentra con muchas menos visitas latinas. Pero asegura que ser el único restaurante mexicano en Jerusalén ayuda.

“A mí en agosto me llegó gente de Italia, de España, de Alemania, mexicanos que de repente ellos buscaban en el Google, oyen comida mexicana en Jerusalén. Los mandaban acá, llegaban acá. O sea, no manches,” dice Cruz.

De Oaxaca a Jerusalén: Mexicano encanta con sus tacos en Medio Oriente 3
Luis y sus empleados preparando comida dentro de Tacos Luis en Jerusalén, Israel, 3 de agosto, 2025. (La Noticia/Sebastián Broche)

Periodista nominado al Emmy con experiencia en la realización de documentales y reportajes, incluyendo Live Like Bella. Enfocado en una narrativa clara y precisa sobre temas de interés público, con...