Cristianos y musulmanes dieron un nuevo paso hacia la paz, luego de que el presidente Joe Biden, el Papa Francisco y el imán suní Ahmad al-Tayyeb se unieron y pidieron por la 'fraternidad humana'.
El llamado fue para una cooperación global contra la pandemia, el cambio climático y las crisis que azotan el mundo.
Además lo hicieron en el marco del segundo aniversario del Día Internacional de la Fraternidad Humana, una celebración designada por la ONU para conmemorar el entendimiento interreligioso y multicultural.
La celebración está inspirada en el documento histórico firmado el 4 de febrero de 2019 en Abu Dabi por el Papa Francisco y el jeque Ahmad al-Tayyeb, imán del centro de aprendizaje suní de Al-Azhar en El Cairo.
Lo que se busca es un un mayor entendimiento y solidaridad mutuos para enfrentar los problemas del mundo.
Se creó una comisión de alto nivel para promover y darle seguimiento al mensaje apoyados por los Emiratos Árabes Unidos.
La fraternidad humana que buscan el Papa y Joe Biden
Por su parte, Joe Biden resaltó la importancia de que trabajar juntos es el camino correcto para un mejor mundo.
'Durante demasiado tiempo, se ha fomentado la estrecha visión de que nuestra prosperidad compartida es un juego de suma cero, la visión de que para que una persona tenga éxito, otra tiene que fracasar', dijo.
El presidente fue muy claro al decir que los problemas globales no los pueden solucionar una o dos naciones.
'Requieren que hablemos los unos con los otros en un diálogo abierto para promover la tolerancia, la inclusión y el entendimiento.'
Biden, de fe católica, ya había tenido una entrevista con el Papa en octubre sobre varios temas, pero ahora agregaron la 'fraternidad humana'.

Francisco también aprovechó para mandar un mensaje conciliador para todas las religiones y credos del planeta.
'Todos vivimos bajo el mismo cielo, independientemente de dónde y cómo vivamos, del color de nuestra piel, de la religión, del grupo social, del sexo, de la edad, de la condición económica o del estado de salud. Todos somos diferentes aunque iguales, y este tiempo de pandemia lo ha mostrado de forma clara.'
Mientras que el imán El-Tayyib definió al Papa como un hermano y un compañero incesantemente valiente en el camino de la fraternidad y la paz.
'Hemos emprendido este camino con la esperanza de un nuevo mundo libre de guerras y conflictos, donde se tranquilice a los temerosos, se sostenga a los pobres, se proteja a los vulnerables y se haga justicia', afirmó.