Translate with AI to
mayores-de-70-anos-pueden-recibir-vacuna-contra-el-covid-19-en-carolina-del-sur
Más del 67 % de las muertes por COVID-19 en Carolina del Sur han sido entre personas de 70 años o más.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, anunció que a partir del miércoles 13 de enero, cualquier residente del estado de 70 años de edad o más, sin importar su condiciones preexistentes, puede programar su cita para recibir la vacuna contra el COVID-19.

Actualmente hay 146,500 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en el estado, con más de la mitad que han sido utilizadas.

"Debido a que hemos visto una aceleración dramática en el uso de la vacuna y las citas en la última semana, hemos decidido acelerar las cosas de nuevo", dijo el Gobernador McMaster. "Sabemos que los mayores de 70 años son los que corren mayor riesgo de morir por COVID-19. Asegurarnos de que tengan un acceso expedito a la vacuna ayudará a salvar vidas".

Se tomarán medidas adicionales para agilizar el acceso a más personas de Carolina del Sur, basadas en el uso de la vacuna, el número de citas realizadas y la información sobre el suministro de la vacuna.

"Aunque la vacuna contra el COVID-19 está actualmente limitada en Carolina del Sur, como lo está en todos los estados, nuestros proveedores continúan recibiendo envíos semanales continuos de vacunas del gobierno federal", dijo el Dr. Brannon Traxler, Director Interino de Salud Pública del estado. "Al evaluar la oferta frente a la demanda y a medida que la tasa de vacunas que llegan al estado aumenta en comparación con la tasa de citas programadas, creemos que es apropiado comenzar a programar citas para más habitantes de Carolina del Sur".

También dicen que se ha comprometido a poner el suministro limitado de vacunas contra el COVID-19 a disposición de las comunidades rurales y no atendidas que tienen residentes actualmente elegibles para recibir la vacuna.

Esto ocurre a través de un mayor número de clínicas móviles del Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur (DHEC, por sus siglas en inglés), donde el DHEC puede llevar la vacuna a las comunidades que no tienen lugares cercanos que ofrezcan la vacuna.

Los de 70 años o más se ven más afectados

Según los datos actuales del DHEC, la tasa de mortalidad de COVID-19 para los mayores de 70 años en Carolina del Sur es de aproximadamente 655 muertes por cada 100,000 personas.

Para los menores de 70 años, hay aproximadamente 37 muertes de COVID-19 por cada 100,000 individuos.

“Esta es una comparación asombrosa e ilustra por qué vacunar a esta población a continuación es críticamente importante en nuestra misión de salvar vidas", dijo el Dr. Traxler.

Más del 67 % de las muertes por COVID-19 en Carolina del Sur han sido entre personas de 70 años o más.

Se estima que hay alrededor de 627,800 habitantes 70 años o más en Carolina del Sur, muchos de ellos ya han recibido su vacuna a través de la elegibilidad de la Fase 1A.

¿Cómo hacer una cita para una vacuna contra el COVID-19?

A partir del miércoles 13 de enero, cualquier residente de Carolina del Sur que tenga al menos 70 años puede programar su cita para recibir la vacuna:

  • Usando www.scdhec.gov/vaxlocator para ver los lugares que aceptan citas para la vacuna COVID-19. Elija una ubicación y llame al número de teléfono indicado para hacer una cita. El mapa en sí no es una manera de programar una cita.
  • Llame a la línea de atención de DHEC al 1-855-472-3432 para obtener ayuda para encontrar la información de contacto que necesita para hacer una cita. La línea de atención no puede programar una cita, pero puede darle números de teléfono para los lugares a los que puede llamar para hacer una cita.

Lo que saber del proceso de vacunación

La vacuna sólo se puede administrar con cita previa. No se puede entrar en un centro de salud y pedir la vacuna.

Al llegar a la clínica, se pedirá a los residentes que proporcionen una licencia de conducir u otra forma de identificación en su cita que confirme su edad y, por lo tanto, su elegibilidad para recibir la vacuna.

Los individuos recibirán una tarjeta de vacunas después de recibir su primera inyección, para recordarles cuando deben recibir su segunda inyección. La mayoría de los proveedores también están emitiendo recordatorios de citas para la segunda dosis a los pacientes por medio de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.

Más información

Para la información más reciente sobre la vacuna contra la COVID-19, visite www.scdhec.gov/vaxfacts. Seleccione el gráfico del globo mundial para cambiar el idioma de la página web.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...