Durante el mes de junio se han contabilizado 15,253 niños que cruzaron la frontera de México y Estados Unidos sin compañía; los cuales estarán exentos de deportación rápida y serán reasentados en el país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), anunció que miles de familias fueron deportadas en vuelos fast track, principalmente a Guatemala, El Salvador y Honduras. Pues no cumplieron los requisitos para mantenerse en el país.
“Dejamos claro que aquellos que no reúnen los requisitos para permanecer en Estados Unidos serán expulsados con prontitud”, señaló un comunicado del Departamento; sin embargo, los niños que viajaron solos no serán deportados.

Este proceso de deportaciones aceleradas, es una táctica usada por diferentes administraciones en Estados Unidos para disuadir a la gente a cruzar ilegalmente la frontera.
"El proceso de deportación acelerada es un medio legal para administrar de manera segura nuestra frontera, y es un paso hacia nuestro objetivo más amplio de lograr un procesamiento de la inmigración seguro y ordenado”, dice el documento.
El número de migrantes ha aumentado desde que comenzó el año, esto después que Joe Biden tomará posesión de la presidencia de Estados Unidos; sin embargo, aunque ha habido mayor apoyo a que algunas personas permanezcan, las deportaciones continúan.