El número de deportaciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. el mes pasado cayó al nivel mensual más bajo registrado. Esta caída se produce cuando los cruces fronterizos ilegales se mantienen en un máximo de 20 años, según los últimos datos de aplicación.
ICE deportó a 2,962 inmigrantes en abril, según la agencia. Es la primera vez que la cifra mensual cae por debajo de 3,000, según muestran los registros. El total de abril es una disminución del 20% desde marzo, cuando ICE deportó a 3,716.
"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha concentrado sus limitados recursos de aplicación de la ley en amenazas a la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública,” dijo la agencia en un comunicado el miércoles. "Esto ha permitido que ICE se concentre en la calidad de las acciones de ejecución y en cómo promueven la seguridad de nuestras comunidades en lugar de la simple cantidad de arrestos y deportaciones.”
Deportaciones de ICE
Los últimos datos federales muestran que ICE ha registrado alrededor de 37,000 deportaciones durante los últimos siete meses. Esto pone a la agencia en camino de menos de 55,000 deportaciones para el año fiscal 2021. Sería la primera vez que esa cifra cae por debajo de 100,000.
"Esta administración ha restado importancia a la probabilidad de que las personas sean arrestadas si no son una amenaza para la seguridad pública o si han cruzado recientemente la frontera, por lo que no van a tener números fuertes de deportación," dijo Ronald Vitiello, quien actuó en funciones de ICE director en 2018 y 2019.
Las deportaciones de ICE alcanzaron un máximo de más de 400,000 en 2013 y promediaron alrededor de 240,000 durante los primeros tres años de Trump en el cargo, muy por debajo de sus promesas de expulsar a "millones" de inmigrantes de Estados Unidos.
Se estima que hay 11 millones de inmigrantes viviendo en los Estados Unidos sin estatus legal. Esto incluye a 1.2 millones a quienes un juez les ordenó salir del país, según estadísticas de ICE.
Los agentes estadounidenses detuvieron a más de 172,000 migrantes a lo largo de la frontera con México en marzo y detuvieron a un número similar en abril, el más alto desde 2001.
La afluencia incluye un número creciente de personas que cruzan la frontera que viajan como parte de grupos familiares. Bajo Biden, ICE ha convertido sus dos centros de detención familiar más grandes en centros de procesamiento rápido para padres con hijos. Las instalaciones buscan procesar a las familias dentro de las 72 horas para su liberación al interior de los EE. UU., emitiendo una cita judicial que permite a los padres hacer solicitudes humanitarias de asilo u otras protecciones bajo la ley de los EE. UU.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.