El Departamento de Salud y de Servicios Sociales de Carolina del Norte reportó 1,532 nuevos casos confirmados de COVID-19 el pasado viernes, 11 de septiembre, lo que coloca la cifra actual en 182,286 residentes que han sido portadores del virus.
Hasta el momento, 938 personas se encuentran hospitalizadas mientras que 3,023 personas han fallecido.
Carolina del Norte se encuentra bajo estado de emergencia desde el 4 de septiembre luego de que el gobernador, Roy Cooper, implementara la Fase 2.5 de su plan de reapertura económica a raíz de la pandemia, de acuerdo con WFDD. Los juegos en los parques, los gimnasios, las reuniones masivas se permitieron nuevamente, aunque con ciertas restricciones.
Los negocios de cuidado personal, así como los peluquerías y salones de manicura están sujetos a límites de capacidad.
El uso de los tapabocas o las mascarillas es obligatorio. Igual los residentes tienen instado lavarse las manos y mantener el distanciamiento social de seis pies de distancia de manera constante.
El grupo racial con mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19 es el blanco que tiene un total de 80,946. El que menos tiene es el indioamericano con un total de 2,224. Mientras el grupo étnico con mayor cantidad de casos confirmados positivos es el no latino que tiene un total 78,230. El segundo es el latino con 43,005.
El total de muertes en los grupos étnicos hispanos en Carolina del Norte representa un 10% en comparación con el no-hispano que ronda el 90%.
El grupo de edad con mayor cantidad de casos confirmados como positivos es el de 25 a 49 con 75,234. El que menos tiene es el de 75 años o más con 11,110.
No obstante, a pesar de que los de 75 años o más son los de menor cantidad de contagios, son los que más han perdido la lucha contra la enfermedad representando un 75% de las muertes por el novel coronavirus en Carolina del Norte.
La Noticia redacto esta nota con información del Departamento de Saludos y Servicios Sociales de Carolina del Norte.