Inglaterra ya suma 30 casos de trombos ligados a la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Los datos los revela el regulador británico de medicamentos, organismo que identificó los casos de trombos y problemas de coagulación inusuales. Estos han sido relacionados con la vacuna para el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. A pesar de estos datos reitera que los beneficios "continúan superando cualquier riesgo".
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios señala que el riesgo asociado a este tipo de coágulo sanguíneo es "muy pequeño" y que la población debería seguir recibiendo la vacuna cuando tenga ocasión.
Los 30 casos se relacionan con el periodo hasta el 24 de marzo, explicó el regulador el viernes en la noche. Durante este periodo se administraron 18.1 millones de dosis de la vacuna en el Reino Unido. En el reporte se aclara que no han recibido reportes similares con respecto a la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech.
Crece la preocupación por la vacuna de AstraZeneca
La preocupación por los efectos secundarios del fármaco de AstraZeneca ha crecido en varios países. Canadá, Francia, Alemania y Holanda, han restringido su uso entre gente mayor.
El Comité Asesor Nacional de Inmunización de Canadá emitió recomendaciones de que la vacuna AstraZeneca no debe usarse en adultos menores de 55 años. Esto mientras se investigan los casos raros de coágulos sanguíneos graves después de la vacunación.
Los casos raros de coágulos sanguíneos graves son conocidos como trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por vacuna. Estos se han presentado recientemente en Europa tras el uso de la vacuna AstraZeneca, principalmente en mujeres menores de 55 años.
Según el comité de vacunas, la tasa de este evento adverso aún no se ha confirmado y se está recopilando más información.
Mientras tanto la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha pedido a los países que sigan utilizando la vacuna.
Con información de The Associated Press