Translate with AI to
ice-arizona-reporta-233-nuevos-casos-de-covid-19
ICE ha reportado un total de 5,300 casos de COVID-19 desde que comenzó la pandemia.

Una instalación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Arizona sumó 233 casos de COVID-19 en un solo día.

Los contagios se reportaron en el Centro Correccional La Palma en Eloy. De esta forma se convierte en la instalación con el mayor número de contagios en un día. Hasta el momento la mayoría de los centros de detención registraron incrementos de un solo dígito.

Con los nuevos casos de COVID-19 en ICE de La Palma tienen ahora un total de 356 personas con coronavirus.

Entretanto, la suma de los positivos por coronavirus entre todas las sedes reportadas el viernes fueron 850. Desde el inicio de la pandemia se han diagnosticado 5,300 contagios.

Yasmeen Pitts O’Keefe, vocera del ICE, comunicó que la agencia amplió recientemente las pruebas de detección del coronavirus en la instalación más afectada. Alrededor de 1,000 detenidos son sometidos a los exámenes a pesar de no presentar síntomas aparentes.

Al momento hay más de 21,000 personas bajo custodia del ICE en varias de sus sedes. Sin embargo, no se conoce la cifra exacta de los que se mantienen en en La Palma.

 

Autoridades migratorias de Estados Unidos priorizan la salud

Ante los casos de COVID-19 en La Palma, la vocera del ICE aseguró que la salud es una prioridad de la agencia. Específicamente se refirió a la salud, bienestar y seguridad de los detenidos bajo el cuidado de la institución que alberga a inmigrantes por infracciones civiles a las leyes.

Por su parte, el Proyecto Florence por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, un organismo que ofrece servicios legales, indicó que la situación actual pone en evidencia la necesidad de liberar a los inmigrantes que se encuentran retenidos en el lugar.

La organización denunció que sus clientes en La Palma reportan que enormes secciones del centro se encuentran en confinamiento. Conocen además que reciben alimentos fríos y en una caja tres veces al día.

Estas situaciones han obligado a que grupos en defensa de inmigrantes presenten demandas legales para la liberación de población vulnerable durante la pandemia. En respuesta, el ICE ha dejado en libertad algunos detenidos que forman parte de la población de riesgo para el coronavirus.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com