Translate with AI to
Grupo estatal a terminar con la aplicación discriminatoria de la ley

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, firmó una orden ejecutiva en donde un grupo de trabajo buscará establecer Igualdad Racial y detener la aplicación discriminatoria de la ley en la Justicia Criminal de Carolina del Norte.

El trabajo del grupo será recomendar soluciones para detener la aplicación discriminatoria de la ley y responsabilizar a los oficiales de seguridad pública en caso de excederse de sus funciones. Los adultos latinos tienen 3.1 veces más probabilidades de ser encarcelados que los adultos blancos, según datos nacionales.

Respuesta a las marchas

Autoridades, organizaciones, iglesias y la comunidad en general en todos los rincones de Carolina del Norte, expresaron de muchas maneras su rechazo al accionar de agentes de la policía de Minneapolis, Minnesota, que provocaron el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, quien murió asfixiado

Este acto de brutalidad policial sacó a flote el debate sobre el racismo enquistado en múltiples instituciones públicas, como es en este caso la policía. Múltiples marchas a lo largo del estado han exigido por dos semanas cambios en el sistema.

Responsabilidades del grupo

El grupo estará dirigido por el Fiscal General, Josh Stein, y la Juez Asociada de la Corte Suprema de Carolina del Norte, Anita Earls.

Podemos detener el uso de fuerza excesiva por parte de la policía y sabemos lo que se necesita para lograr la equidad racial, dijo Earls. Ahora es el momento de poner en práctica ese conocimiento.

El grupo comenzará a desarrollar y ayudar a implementar soluciones para abordar el sesgo racial que se percibe está en el sistema de justicia penal antes del .

Las áreas de enfoque serán:

  • Entrenamiento en la aplicación de la ley para promover la seguridad pública y construir apoyo comunitario.
  • Reclutar y retener una fuerza laboral diversa y racialmente equitativa.
  • Responsabilidad y cultura del cumplimiento de la ley.
  • Adecuado uso de la fuerza.
  • Políticas comunitarias.
  • Técnicas para reducir los conflictos, previo al arresto y otras alternativas al arresto.
  • Liberación previa al juicio y prácticas de libertad bajo fianza de un sospechoso.
  • Uso e impacto de multas.

Para la orden ejecutiva completa visite aquí.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...