La administración Biden comenzará a revisar miles de casos de inmigrantes que dicen haber sido deportados injustamente en los últimos años, especialmente durante la administración de Donald Trump, según dio a conocer el 29 de junio Julia Preston, de The Marshall Project.
Entre los considerados se incluyen familias militares y veteranos, jóvenes inmigrantes excluidos de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA); además de personas que tienen “parientes cercanos que son ciudadanos estadounidenses y; pueden demostrar que sus familias fueron gravemente dañadas por la deportación de un padre o sostén de familia que tiene fuertes vínculos con Estados Unidos”.
Por ahora, señala Preston, “sólo una fracción muy pequeña, tal vez miles, de los más de 900,000 deportados bajo Trump podría revertirse”. Pero si el nuevo sistema resulta efectivo, muchas más personas podrían ser elegibles para postularse.
Revisarán casos de deportados
El Departamento de Seguridad Nacional “está comprometido a revisar los casos de personas cuyas expulsiones bajo la administración anterior no cumplieron con nuestros valores más altos”; dijo Marsha Espinosa, portavoz de la agencia a Preston, quien publicó un informe en la revista Político.
Confirmó que los funcionarios se están desarrollando un enfoque riguroso y sistemático “para realizar las revisiones y un proceso ordenado para que las personas deportadas presenten sus reclamos”.
“Esto es un salvavidas”, dijo a La Noticia Lynn Tramonte, directora de la Alianza de Inmigrantes de Ohio.
“Durante demasiado tiempo, las personas deportadas se han vuelto invisibles. Ellos y sus familias, amigos y comunidades han llorado su separación en aislamiento y han tenido la esperanza de que algún día volverían a estar juntos. La administración de Biden debería traer con orgullo y valentía a las personas deportadas de regreso a sus hogares y vidas en Estados Unidos”, agregó.
Esperanza de regresar
La Administración Trump se caracterizó por una aceleración en las deportaciones, casi de manera indiscriminada, esto motivó a diversos activistas para presionar desde hace semanas al gobierno de Joe Biden; para que regresen a Estados Unidos a inmigrantes que creen fueron deportados injustamente.
Se deportó a más de 700,000 inmigrantes de Estados Unidos en los últimos tres años fiscales, según datos federales. Actualmente la ley incluye formas para que los deportados regresen, pero rara vez logran hacerlo.
“Cada día que una persona llega a casa será un gran día para ellos, sus familias y todo nuestro país. Esperamos que este sea un primer paso hacia un ajuste real de las consecuencias de la deportación; que es una consecuencia extrema e inhumana de una violación de los derechos civiles. Destruye innecesariamente a buenas personas y familias”, dijo Tramonte.