Las autoridades rusas, informaron que han matado a cientos de extranjeros que han luchado del lado de Ucrania, a quienes calificó de mercenarios.
Podría interesarte:
El portavoz, del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov informó que muchos de ellos no pudieron entrar en combate, pues fueron abatidos en los campos de entrenamiento y otros que si participaron en enfrentamientos murieron por su poca experiencia.
"Cientos de mercenarios extranjeros en Ucrania han sido destruidos por armas de largo alcance y precisión poco después de su llegada a los lugares en los que recibieron entrenamiento y coordinación con las unidades tácticas (ucranianas)", comentó.
Además aseguró que más de la mitad los combatientes extranjeros de los que se tenía registro han sido aniquilados.
"La mayoría de los mercenarios han sido destruidos en la zona de combate debido a su escaso nivel de entrenamiento y la falta de experiencia real en combate. A día de hoy la cifra casi se ha reducido a la mitad, de 6,600 a 3,500".
Al no ser soldados del ejercito ucraniano, los extranjeros no tienen los mismos derechos que los combatientes de ese país, por lo que aseguró que las fuerzas rusas no tendrán piedad de ellos.
"Los intentos de emergencia del régimen de Kiev para dar protección legal a los mercenarios, incluyéndolos en las islas de unidades militares o en la Guardia Nacional o dándoles pasaportes como ciudadanos de Ucrania, no salvará a ninguno de ellos".
¿Cuántos voluntarios extranjeros combaten en Ucrania?
Aunque no hay un número real de extranjeros que han llegado a Ucrania, en marzo se estimaba que habían cerca de 20,000 personas interesadas en combatir en el país.
A la fecha no hay un número exacto de combatientes extranjeros, pues muchos han regresado a sus países de origen y algunos más han muerto.
Rusia califica a los no ucranianos como mercenarios, a los cuales acusa de ir al país solamente por la paga que le da el gobierno de Zelenski; aunque esto ha sido negado en innumerables ocasiones por el gobierno de Ucrania.