La reacción de Occidente ante la invasión de Rusia a Ucrania continúa, y en Europa muchos países han expulsado de forma masiva a diplomáticos rusos en los últimos dos días.
Francia, Alemania, Italia, España, Dinamarca y Suecia son solo algunos de los países que respondieron así ante las acusaciones de Ucrania a Rusia por la masacre de Bucha.
Luigi Di Maio, ministro de Relaciones Exteriores de Italia, confirmó que su país expulsó a 30 diplomáticos rusos por razones de seguridad.
'Esta medida, tomada en común acuerdo con nuestros socios europeos y atlánticos, ha sido necesaria por razones vinculadas a nuestra seguridad nacional y en el contexto de la situación actual de crisis relacionada con la agresión injustificada de Ucrania por parte de la Federación de Rusia', dijo Di Maio.
Occidente reaccionó así ante las fuertes imágenes de la masacre en Bucha, donde cientos de civiles ejecutados fueron encontrados en las calles.
A pesar de que Moscú ha negado categóricamente la autoría de la masacre, los países de Europa decidieron expulsar a los diplomáticos rusos.
Desde el Kremlin, altos jerarcas del gobierno ruso acusan un montaje y una manipulación de Ucrania ante los hechos.
Por su parte, en Alemania también siguieron en la misma línea y así lo confirmó Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores.
La funcionaria confirmó que un alto número de diplomáticos de Rusia tuvieron que dejar Berlín.
'Eran amenaza para las y los que buscan protección entre nosotros', afirmó la política alemana.
En Francia, la cantidad de diplomáticos de Moscú que tuvieron que dejar París alcanzó los 35.
Dinamarca expulsó a 15, Suecia a tres, España 25 y Lituania incluso expulsó al embajador de Rusia.
Bélgica, los Países Bajos y Polonia se sumaron a la medida y la cifra en total de diplomáticos rusos en el bloque llegó a 260.

La reacción de Moscú ante la expulsión de los diplomáticos rusos por los países de Europa
El Kremlin reaccionó ante la expulsión de sus funcionarios y dijo que lamentaba la poca visión de Europa.
'Esto implica la reducción de las posibilidades de comunicarnos en el ámbito diplomático en estas circunstancias difíciles', dijo el portavoz, Dmitri Peskov.
Además, Peskov confirmó que Rusia tendrá que actuar en consecuencia frente a la decisión de Occidente.
'Y esto conllevará inevitablemente medidas de represalia', aseguró.