Translate with AI to
Legisladores de Carolina del Norte irritados por lento lanzamiento de vacunas

Estados Unidos ha elevado el número de donaciones de dosis de vacunas anti COVID-19 en más 110 millones; así lo confirmaron las autoridades del país, quienes aseguran que al menos 60 países han sido beneficiados.

Este anuncio se da después que las autoridades informaran que Estados Unidos tiene millones de dosis que podrían expirar pronto y que no se están utilizando; por lo que se decidió donarlas antes de que sean inutilizables.

Aprueban vacuna Pfizer para adolescentes en México
Esta fotografía muestra vacunas de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 el 4 de enero de 2021 en el Hospital MontLegia CHC, en Lieja, Bélgica. (AP Foto/Francisco Seco, archivo)

Por medio de un comunicado, la Casa Blanca informó que tras el poco avance que se ha tenido en las últimas semanas en la vacunación, las dosis se han estado quedando guardadas y se ha decidido entregarlas a países como Argentina, Bolivia, Colombia, México, Ecuador y otros más.

En junio, el presidente Joe Biden se comprometió a entregar 80 millones de vacunas anti COVID-19, las cuales fueron fabricadas en diferentes laboratorios del país y han sido distribuidas por mecanismos como COVAX de la Organización Mundial de la Salud. Además aseguró que enviarían más dosis siempre que fuera posible.

Además, Estados Unidos confirmó que enviará 500,000 millones de dosis de la vacuna Pfizer a más de 100 países de bajos ingresos en los próximos dos años.

¿La vacuna Pfizer requerirá de 3 dosis?
Vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Crédito (Pfizer vía AP)

Según el documento enviado por el gobierno, los países latinoamericanos que más vacunas donadas han recibido son: olombia (6 millones), Guatemala (4.5 millones), México (4.04 millones), Argentina (3.5 millones) Honduras (3 millones) y El Salvador (3 millones).

Las marcas escogidas para ser envidas son Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson y AstraZeneca, siendo las primeras tres las autorizadas para distribuirse en Estados Unidos y la cuarta solo se fabrica en el país.

Aplicación de vacunas anti COVID-19 en Estados Unidos

La campaña de vacunación en Estados Unidos se ha detenido, pues millones de personas no han asistido a aplicarse el fármaco.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el 57.8 % de la población ha recibido la primera dosis, pero solo el 47.7 % tiene el tratamiento completo. Además con un mes de retraso de consiguió que el 70 % de los adultos de Estados Unidos recibieran una de las dos dosis.

Sin embargo, con el aumento de casos por la variante Delta, se ha pedido que la gente se vacune, aunque el llamado no ha tenido el éxito esperado.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.