Los servicios básicos han visto un ligero incremento en las últimas fechas, pero el caso del gas natural en específico ha tenido un impacto aún mayor, esto, debido a diversos factores que encarecieron el producto.
EE.UU.: Precio del gas natural supera pico en febrero, hay reducción del suministro
De esta forma, en el mercado energético de Nueva York, el precio del gas natural registra un precio de 3.33 dólares por mmbtu (millones de unidades térmicas británicas, por sus siglas en inglés), lo que significa un alza por encima del precio pico registrado en febrero pasado.
Recordemos que en febrero los precios del gas se alzaron cuando las heladas en Texas provocaron un incremento en las cotizaciones del energético y causaron pérdidas millonarias a las industrias.
La ola de calor intensificó el uso del gas natural para producir electricidad
La demanda de gas natural aumentó en los últimos días por la ola de calor que azota a gran parte de Estados Unidos, lo que ha llevado a la población a incrementar el uso de electricidad para sus sistemas de refrigeración lo que presiona los precios al alza.
“Esta ola de calor aumentó la demanda de energía para refrigeración, lo que provocó un mayor consumo de gas natural para la generación de energía”, indicó la Administración de la información de la Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Uno de los principales usos del combustible es para la generación de electricidad por medio de turbinas y México es el primer cliente de Estados Unidos, pero también el más afectado en la volatilidad del precio.
Se decidió bajar el suministro de gas ante la alta demanda
Ante el aumento en la demanda y como medida de seguridad, el suministro del hidrocarburo se ha sido reducido en el oleoducto Texas Eastern Transmission, al haber bajado la presión en un 20% entre la estación de compresión de Uniontown en el suroeste de Pensilvania y la estación de compresión de Kosciusko en el centro de Mississippi.
La Administración de Seguridad de Tuberías y Materiales Peligrosos (PHMSA, por sus siglas en inglés) se negó a renovar su renuncia a las reducciones de presión impuestas anteriormente dando preferencia a la seguridad, se informó en un comunicado.
México es uno de los principales clientes de gas natural estadounidense, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocupa un gran volumen para producir electricidad.