Translate with AI to

En los últimos días, decenas de familias, entre las que destacan madres embarazadas han decidido cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, esto, para obtener un mejor futuro y modo de vida para sus familias.

Ante este fenómeno migratorio, ha habido diversos reportes contra autoridades fronterizas, por maltrato y otros abusos contra migrantes, tanto madres y niños, por lo que han comenzado a denunciar a pesar de la política de aceptación del gobierno de Joe Biden.

Denuncian deportación de hijos nacidos en Estados Unidos junto con sus madres

Ahora, activistas y grupos que trabajan en favor de los migrantes denunciaron que la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está deportando ciudadanos estadounidenses recién nacidos junto a sus madres indocumentadas que recientemente cruzaron la frontera con México. 

Una de las denunciantes es Nicole Elizabeth Ramos, directora del grupo Al Otro Lado, quien aseguró que mujeres migrantes están cruzando la frontera de manera irregular y dan a luz en los Estados Unidos, pero a su vez, están siendo deportadas rápidamente a México sin la menor oportunidad de presentar sus casos de asilo.

“Este es un ejemplo más del daño que está causando la política del Título 42 en la frontera, la cual debe terminar cuanto antes”, dijo Ramos en una conferencia de prensa virtual.

Las madres y sus hijos regresan sin protección a Tijuana

Al Otro Lado, grupo que asiste a migrantes que están buscando asilo en la frontera de California, aseguró que han tenido varios casos de mujeres migrantes que son deportadas con sus hijos recién nacidos en brazos.

Según Ramos, las madres y sus hijos llegan desprotegidos a ciudades con altos índices delictivos o de gran peligro como Tijuana.

“Estos recién nacidos son ciudadanos estadounidenses; sin embargo, están siendo deportados junto con sus madres migrantes, sin un acta de nacimiento que compruebe su ciudadanía, dejándolos como ‘indocumentados’ en México”, dijo la activista. 

Sin distinción, todo extranjero deportado en la frontera

Los casos documentados son de madres de origen mexicano,centroamericano y asiáticas que, tras cruzar la frontera, dan a luz. 

Las deportaciones de estas madres se están dando bajo el Título 42, una política de emergencia de salud pública implementada por la pasada administración de Donald Trump por la pandemia de la Covid-19. 

Los denunciantes, critican a esta política, ya que está diseñada para proteger a los ciudadanos de Estados Unidos porque no se está protegiendo a esos recién nacidos que también son ciudadanos y son dejados en precarias y peligrosas condiciones junto con sus madres en México.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com