Translate with AI to
COVID-19: Se cumple un año del primer caso en Wuhan, China
Un año después, hay más 55 millones de contagios de COVID-19 en el mundo.

El martes 17 de noviembre se cumple un año de que se detectó el primer caso de COVID-19 en el mundo. El primer caso tuvo su origen en Wuhan, China.

Un año después, hay más 55 millones de contagios de COVID-19 en el mundo y más de 1.3 millones de muertes según datos de la Universidad de Johns Hopkins.

¿Cómo se da a conocer el primer caso de COVID-19?

El 17 de noviembre del 2019 se daba a conocer el primer contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, según datos del gobierno chino.

Según una investigación del periódico de Hong Kong, South China Morning Post, una persona de 55 años de edad, originaria de Hubei, China fue el primer caso registrado.

Después de este suceso los contagios rápidamente se multiplicaron, hasta que el 20 de diciembre ya tenían a 60 contagiados. Para el 1 de enero del 2020 los contagios ya eran 381, según datos de la publicación.

Pero no todos parecen ponerse de acuerdo con respecto al paciente cero. Según datos de la OMS, el primer contagio sucedió el 31 de diciembre del 2019, mientras que la revista médica The Lancet, establece que fue el 1 de diciembre del mismo año.

Así avanza el coronavirus en el mundo

  • El 11 de enero del 2020 se anunció la primera muerte por el nuevo coronavirus en Wuhan.
  • La ciudad de Wuhan fue cerrada en cuarentena el 23 de enero.
  • El febrero el virus empezó a circular fuera de China. Sitios como Filipinas, Hong Kong, Japón y Francia empezaron a presentar casos de COVID-19
  • El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a este nuevo virus como una “pandemia”.
  • En marzo los casos empiezan a crecer en Europa. Países como Italia, Francia, España y Reino Unido eran de los más afectados.
  • En el mes de junio, el epicentro de la pandemia se traslada a la región Latinoamericana y el Caribe.
  • Un año después, hay más de 55 millones de casos de contagios COVID-19 en todo el mundo. El número de fallecidos ya rebasa los 1.3 millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
  • El país con más contagios en el mundo es Estados Unidos. Le sigue India, Brasil, Francia, Rusia y España.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com