Translate with AI to

Aunque la gente ya haya recibido la vacuna anti COVID-19, se han detectado varios casos de personas enfermas, lo que ha generado incertidumbre.

Solo en Estados Unidos, se han detectado al menos 5,800 personas contagiadas pese a haber recibido la vacuna; esto ha generado desconfianza en los diferentes fármacos; sin embargo hay que aclarar que esto es normal y tiene una explicación.

"Esto es lo que esperamos ver: cierto nivel de casos entre las personas vacunadas", comentó Natalie Dean, bioestadística de la Universidad de Florida para el sitio Vox.

¿Por qué se contagian si ya recibieron la vacuna anti COVID-19?

Las vacunas no impiden que la gente se enferme, pero sí pueden atenuar la enfermedad. Por ejemplo las vacunas utilizadas en Estados Unidos, la Moderna y la Pfizer tienen una eficacia del 95% en casos graves lo que significa que aunque alguien se enferme y tenga síntomas los anticuerpos de la vacuna serán efectivos en combatirla.

Es por eso que aunque sí se detecten casos serán pocos lo que requieran hospitalización o causen la muerte. Aunque ninguna vacuna tiene el 100% de efectividad atacando el virus, sí tienen tazas importantes de efectividad.

Abren citas para la vacuna contra COVID-19 en Forsyth

Es importante resaltar que aunque ya se haya vacunado contra COVID-19, se debe tener medidas de seguridad, pues la persona puede ser portadora del virus y esparcirlo, lo que podría afectar más a personas aún no vacunadas.

Es así, que aunque todo el mundo sea vacunado, se pueden seguir registrando casos de la enfermedad; sin embargo, sus consecuencias resultarán menores que con la pandemia como está actualmente.

Para más información consulta a tu médico.

Para mantenerte informado, suscríbete a nuestro Newsletter.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.