La Cónsul General de México en Raleigh, Claudia Velasco-Osorio, y el Cónsul General de Guatemala, Jorge Archila, informaron que brindarán apoyo a los latinos provenientes de estos países durante la pandemia de COVID-19.
Velasco-Osorio y Archila ofrecieron las declaraciones en una rueda de prensa ofrecida el por el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper y la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de la entidad (NCDHHS), Mandy Cohen.
Las redes sociales de ambos consulados están ofreciendo información para apoyar a los nativos de sus países y si estas personas necesitan comida pueden escribir un mensaje de texto al 877-877.
Mexicanos
Los mexicanos que no tienen seguro para recibir servicios médicos en Carolina del Norte pueden llamar al Consulado de México en Raleigh para pedir apoyo al número 919-615-3653.
Tenemos un patrocinio. Pueden llamar al consulado de México y le proveeremos asistencia
, informó Velasco-Osorio.
En el sitio web de este consulado hay una serie de recursos para habitantes de Carolina del Norte y Carolina del Sur, como:
- Bancos de Alimentos.
- Servicios Legales.
- Educación.
- Salud.
- Ayuda Financiera.
Guatemaltecos
Archila informó que los guatemaltecos pueden acceder al sitio web y redes sociales del Consulado General de Guatemala para pedir apoyo durante la pandemia.
Si tienen alguna duda o necesitan información sobre dónde hacerse la prueba, o si necesitan recursos como comida y ayuda económica pueden llamar al consulado de Guatemala en Raleigh
, indicó Archila.
El número de este consulado es 984-200-1601.
Sitios de prueba
Cohen recordó que el NCDHHS dispuso una herramienta de comprobación de síntomas del COVID-19 en español para latinos.
Además informó que hay sitios para realizarse pruebas gratuitas de detección del coronavirus donde no se toma en cuenta el estatus migratorio de las personas.
Prevención
Archila sostuvo que los latinos debían seguir implementando las medidas preventivas para evitar el aumento de casos positivos en la comunidad.
Debemos tomar todas las precauciones necesarias. Es importante usar mascarilla, distanciamiento social y lavarse bien las manos para prevenir cualquier tipo de contagio
, ratificó el cónsul.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.