Pfizer podrá enviar un nuevo lote de dosis de la vacuna anti COVID-19 a México desde Bélgica, después de que la Comisión Europea confirmara la autorización para exportación del medicamento.
Desde el pasado 29 de enero, la Unión Europea adoptó medidas para exigir que las farmacéuticas cumplan los contratos con sus 27 estados. Por tal motivo ahora este organismo es el que autoriza las exportaciones fuera de Europa, con el objetivo de garantizar la distribución justa de las diferentes vacunas que se fabrican en su territorio.
https://lanoticia.com/union-europea-retendra-vacunas-de-paises-como-mexico-hasta-tener-las-suyas/
“Estas obligaciones se dirigen estrictamente a los fabricantes de vacunas y son aplicables hasta finales de marzo de 2021. Además, serán proporcionales y no frenarán el comercio de vacunas entre la Unión Europea y terceros países”.
México tiene un Acuerdo de Adquisición Anticipada con Pfizer, por lo que se está respetando ese principio. Además, de momento se han autorizado todas las exportaciones a terceros; sin embargo, en caso de que se atrasen los pedidos en Europa las cosas podrían cambiar.
México reconoce la decisión de la Unión Europea de facilitar los envíos de vacunas contra covid-19 a nuestro país y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. pic.twitter.com/Eqe4925yXP
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 9, 2021
La Unión Europea ha buscado impulsar la distribución equitativa de vacunas, por lo que ha colaborado con la organización COVAX para la distribución en los países que más lo necesitan.
“Hasta la fecha, la UE ha anunciado 850 millones de euros para COVAX, lo que ha permitido aumentar la financiación y el desarrollo de vacunas y, en definitiva, permitir que todos los países participantes tengan mejores opciones de acceder rápidamente a una vacuna".
El nuevo lote de dosis de la vacuna de Pfizer llegará a partir del 15 de a México, regularizando el tema del abasto que había sido interrumpido.