En el Congreso de la Ciudad de México, se está analizando aumentar la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas a 21 años y no a los 18 como es ahora.
El coordinador del Partido Encuentro Social, Fernardo Aboitiz Saro, presentó la reforma con la idea de evitar temas como relaciones sexuales, enfermedades venéreas, embarazos no deseados, violencia de género y accidentes de tránsito.
"Es evidente que hay problemas de alcoholismo, ya que como grupo social, forma parte de la cultura juvenil e implica, una concepción específica del espacio y del tiempo, un espacio simbólico, común y compartido, construido por ellos a través de la interacción", comentó el legislador.
Es así que se busca reformar la fracción 1 del artículo 11, así como el artículo 12 bis de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital mexicana. Con esto se busca que quede prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 21 años, ya sea para consumo en establecimientos o en tiendas comerciales.
Abotiz Saro aseguró que se generan muchos problemas cuando las personas beben a temprana edad, y al aumentar la edad mínima podría disminuir los riesgos.
“Con ello, los jóvenes pueden tener una mayor madurez para conocer y crear consciencia de los riesgos que conlleva el consumo de bebidas alcohólicas”.