Translate with AI to
California ingresos garantizados
Crédito Instagram @cagovernor

Los legisladores de California aprobaron este jueves el primer plan de ingresos garantizados financiado por el estado que otorgará $35 millones para pagos mensuales en efectivo.

Los pagos estarán destinados a personas embarazadas que califiquen y a jóvenes adultos que hayan estado en el programa de "foster care" (orfanato) sin restricciones de cómo gastar el dinero.

Los votos, 36-0 en el Senado y 64-0 en la Asamblea, mostraron el apoyo a esta idea que está cobrando impulso en todo el país.

Si nos fijamos en las estadísticas de nuestros jóvenes de 'foster care', son devastadoras. Deberíamos hacer todo lo posible para animar a estos jóvenes", dijo a AP el líder republicano del Senado, Scott Wilk.

De acuerdo con AP, este programa está financiado por los contribuyentes, por lo que podría impulsar a que sea replicado en otros estados.

¿Cómo funciona el programa de ingresos garantizados, de 35 millones financiado por California?

Los gobiernos y organizaciones locales solicitarán el dinero y ejecutarán los programas, mientras que el Departamento de Servicios Sociales del estado decidirá quién recibe los fondos.

Serán los funcionarios locales quienes determinen el monto de los pagos mensuales, sin embargo, en los programas que ya existen en el país, estos generalmente van de los $500 a los $1,000 mensuales.

La votación sucedió este 15 de julio, el mismo día que millones de padres comenzaron a recibir los pagos del Crédito Tributario por Niño.

Pagos de crédito tributario por niño comienzan esta semana: lo que debes saber antes del jueves

Durante décadas, la mayoría de los programas de asistencia gubernamentales han impuesto reglas de cómo se puede gastar el dinero, limitando su uso a alimento o vivienda.

Sin embargo, el programa de ingresos garantizados de California le da el dinero a las personas sin reglas sobre cómo gastarlo.

También te puede interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com