Un brote de salmonela vinculado a cebollas contaminadas se ha expandido a 43 estados del país, incluyendo a Carolina del Norte, informó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Los contagios se han elevado a 640 a nivel nacional.
El brote ya se expandió a Carolina del Norte
El brote de salmonela que está vinculado a cebollas rojas se ha expandido a Carolina del Norte. El estado tiene al menos cinco contagios confirmados por el CDC, reporta Univisión.
Hay por lo menos 640 casos de salmonela reportados alrededor del país. Los estados de Utah con 90, Oregon con 85 y California con 76, son los que tienen mayor cantidad de contagios
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) notificó que la empresa Thomson International Inc., con sede en Bakersfield, California, retirará todas las variedades de cebolla que pudieron haber estado en contacto con las cebollas rojas potencialmente contaminadas.
Las cebollas contaminadas ya se han retirado del mercado
En un comunicado, la FDA notificó que las cebollas se han retirado del mercado porque tienen el potencial de estar contaminadas con salmonela.
La salmonela es un organismo que puede causar infecciones graves y muchas veces, fatales en niños , personas enfermas o ancianas, así como personas con sistemas inmunes debilitados.
Las personas infectadas con salmonela a menudo experimentan síntomas como: fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En casos graves la salmonela puede provocar infecciones arteriales y artritis.
La FDA advirtió no comer cebollas rojas, blancas, amarillas o dulces de Thomson International o productos que contengan dichas cebollas.
“Si no tiene la manera de conocer la procedencia de estos vegetales, no debe comerla, venderla, ni servirla, y debe tirarla", enfatizaron al público en general.
Lee aquí el comunicado completo de la FDA