Translate with AI to

En medio de fuertes tensiones, Biden y Putin se ven frente a frente. La reunión de los dos mandatarios sucedió en Ginebra, en momentos en que la relación entre sus dos naciones está en su punto más bajo.

Frente a cámaras, ambos intercambiaron palabras corteses, mientras se les notaban expresiones serias en sus rostros. 

Biden lo calificó como un encuentro "entre dos grandes potencias" y aseveró que "siempre es mejor reunirse cara a cara". Putin, por su parte, expresó esperanzas de que las conversaciones serán "productivas".

El encuentro fue en un salón forrado de libros en donde se sentaron ambos mandatarios. Éste tuvo un inicio algo incómodo pues ambos líderes trataban de evitar verse a los ojos durante una caótica sesión para los camarógrafos.

En cierto momento, Biden pareció asentar con la cabeza cuando un reportero le preguntó si cree que se puede confiar en Putin. La Casa Blanca luego envió en tuit insistiendo en que Biden "muy claramente no estaba respondiendo a una pregunta específica, sino asentando con la cabeza para reconocer a la prensa”.

Biden y Putin tenían programado reunirse durante cuatro o cinco horas para conversaciones sobre una amplia gama de temas.

Biden y Putin se ven frente a frente en una cumbre en Ginebra
Joe Biden y el presidente de Rusia Vladimir Putin en Ginebra el 16 de junio del 2021. (Foto AP/Mikhail Metzel/Pool Photo via AP)

Biden y Putin se dieron la mano a pesar de la reciente tensión entre ambos

Los dos líderes sí se dieron la mano, a pesar de la tensión que existe entre ambas naciones. Biden extendió la suya primero, sonriendo mientras el líder ruso mantenía una expresión estoica.

Durante meses, ambos han intercambiado acusaciones duras. Biden ha acusado a Putin de avalar ciberataques, de conductas antidemocráticas al encarcelar al líder opositor y de interferir en las elecciones norteamericanas.

Putin, por su parte, señalado que el asalto del 6 de enero contra el Capitolio en Washington es prueba de que Estados Unidos no tiene derecho a dar lecciones a otros sobre democracia. También insiste que Rusia no ha interferido en ningunas elecciones, pese a que los servicios de inteligencia estadounidenses dicen lo contrario.

Poco antes de la cumbre Biden dijo que sería un paso importante que Washington y Moscú puedan encontrar finalmente "estabilidad y previsibilidad" en su relación. Este es un objetivo modesto para un presidente que trata con quien considera uno de los rivales acérrimos del país.

Con información de The Associated Press

Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com