En uno de sus primeros actos, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva el miércoles 20 de enero para extender moratorias para prevenir desalojos y ejecuciones de millones de estadounidenses hasta finales de marzo.
Las restricciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) a las ejecuciones hipotecarias y desalojos se extendieron hasta el domingo 31 de marzo. La orden original iba a expirar el 31 de enero.
Además, la fecha límite para solicitar un periodo de gracia para el pago de las hipotecas se extiende hasta el 31 de marzo.
Aparte de ampliar la fecha límite para evitar desalojos y ejecuciones hipotecarias, las órdenes ejecutivas no alteraron de otro modo las órdenes existentes. El presidente Biden también continúa instando al Congreso a que se mueva rápidamente para aprobar un alivio COVID-19 adicional para complementar estas acciones ejecutivas.
En una propuesta dada a conocer la semana pasada —el Plan de Rescate Americano—, el presidente Biden también recomienda al Congreso que apruebe una legislación de moratoria de desalojo hasta finales de septiembre.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), aproximadamente 1 de cada 10 propietarios con una hipoteca están atrasados en los pagos.
La extensión de las protecciones de desalojo ayudará a mantener a las personas alojadas mientras las agencias estatales y locales trabajan para desplegar la asistencia de alquiler promulgada a finales de diciembre. Carolina del Norte recibirá más de $700 millones en asistencia federal, según el USDA.
No está claro dónde se administrarán los últimos fondos de asistencia para el alquiler. HOPE, el programa de asistencia de alquiler en todo el estado de Carolina del Norte, que comenzó en el 2020, es el más obvio. Sin embargo, el Gobernador y la Asamblea General del estado finalmente tomarán esta decisión.
Por el momento, el Programa HOPE sigue cerrado a nuevas solicitudes, ya que el personal trabaja para procesar los pagos de las solicitudes ya recibidas.
Hasta la fecha, el Programa HOPE ha ayudado a más de 24,000 hogares a mantener su vivienda. Hasta la fecha se han distribuido más de $62 millones para pagos de alquiler ($47.2 millones) y servicios públicos ($14.8 millones). La semana que viene se anunciarán nuevos cambios en la política y el programa para aumentar la aceptación de los fondos y acelerar el desembolso de los recursos.
Para obtener más información sobre el Programa HOPE, haga clic aquí.