Translate with AI to
Se cree que los bebés reciben los anticuerpos a través de la lactancia o en la placenta. (Foto: Pixabay)

Médicos alrededor del mundo están estudiando el coronavirus en mujeres embarazadas y sus bebés, luego de que a principios de este mes una madre infectada dio a luz a un lactante con anticuerpos contra el COVID-19 en Singapur. La criatura no era portadora del virus.

Los especialistas están tratando de averiguar si la enfermedad se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo, y si los anticuerpos que generan los bebés son eficaces contra el COVID-19.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha informado que las mujeres embarazadas corren el riesgo de enfermarse de gravedad en caso de contraer el virus; sin embargo, desconoce si la madre lo puede transmitir al feto.

En marzo, una mujer de Singapur que acababa de dar a luz declaró al periódico local, Straits Times, que los médicos le informaron que su bebé había desarrollado anticuerpos contra el coronavirus y que nació sin la enfermedad.

"Aún se desconoce si la presencia de estos anticuerpos en un recién nacido confiere un grado de protección contra la infección por covid-19, y mucho menos la duración de la protección", informó el presidente de la división de obstetricia y ginecología de Hospital de Niños y Mujeres KK, Tan Hak Koon.

Estudios sobre bebés, embarazo y coronavirus

Un estudio publicado en octubre por la revista Emerging Infectious Diseases, informó que médicos chinos detectaron nacimientos de bebés con anticuerpos contra el coronavirus, los cuales iban disminuyendo con el paso del tiempo.

Otros estudios han demostrado que los anticuerpos contra el COVID-19 se pueden transmitir a los bebés a través de la lactancia; sin embargo, Tan de KK aseguró que los bebés podían recibir los anticuerpos dentro de la placenta.

"En todo el mundo ha habido millones de personas infectadas, incluidas probablemente miles de mujeres embarazadas, con muy pocos informes de infecciones en bebés muy pequeños. Esto sugiere que podría haber cierta protección contra los anticuerpos maternos y la lactancia", dijo Paul Tambyah, presidente de la Sociedad Asia Pacífico de Microbiología Clínica e Infecciones.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com