Un nuevo comité ayuda a los líderes de la Iglesia de los Bautistas del Sur a esclarecer la manera en que manejaron las denuncias por abusos sexuales.
En 2019, medios de Houston y de San Antonio destaparon cientos de casos de abuso sexual en iglesias bautistas.
Incluso en algunos de esos casos los pastores acusados permanecieron en sus cargos.
Este nuevo proceso indaga la forma en que el comité que creó la institución manejó las denuncias por abusos sexuales.
Ed Litton, nuevo presidente de la Conferencia de Bautistas del Sur, creó este nuevo comité con siete expertos en temas legales, pastorales y de salud mental.
El objetivo es supervisar la investigación sobre las denuncias de que el Comité Ejecutivo de los Bautistas manejó indebidamente los casos, se negó a aplicar reformas e intimidó a víctimas.

Marshall Blalock, pastor de Carolina del Sur y vicepresidente del comité, señaló que es una gran oportunidad para resolver todo.
'Si el comité logra la meta fijada por el Comité Ejecutivo de la Iglesia, y si el Comité Ejecutivo responde favorablemente, creo que estaremos dando grandes pasos hacia la prevención y el manejo correcto de casos de abusos sexuales, y hacia la atención debida a los sobrevivientes de ese tipo de abusos.'
'Estamos hartos de estos abusos y tienen que ser encarados', dijo Litton.
'Pero también creo que hemos enviado claramente el mensaje de que ésta no será una cacería de brujas, de que ésta es una oportunidad hacia el futuro.'
El comité eligió a la empresa Guidepost Solutions para dirigir la investigación
Bruce Frank, miembro del comité y pastor de Carolina del Norte, dijo que la verdad saldrá a la luz.
'Lo importante es destapar la verdad para que podamos lidiar con ella.'