Translate with AI to
Avanza lenta la vacunación en Estados Unidos
Los departamentos de salud pública estatales y locales mencionan la falta de liderazgo del gobierno federal (AP Photo/Jeff Chiu, File)

La vacunación en los Estados Unidos avanza pero de manera muy lenta. Las autoridades de salud pública del país han hecho sonar la alarma durante meses.

Se quejan de no tener suficiente apoyo o dinero para aplicar rápidamente las vacunas contra el COVID-19. Ahora, el lento inicio del mayor esfuerzo de vacunación en la historia del país, les está dando la razón.

Las demoras en la vacunación pueden costar vidas

Los departamentos de salud pública estatales y locales mencionan una variedad de obstáculos, sobre todo la falta de liderazgo del gobierno federal. A muchos funcionarios les preocupa estar perdiendo tiempo pues las demoras podrían costar vidas.

Los estados lamentan la falta de claridad sobre cuántas dosis recibirán y cuándo. Dicen que deberían haberse dedicado más recursos a las campañas de educación. También se deben calmar las preocupaciones entre las personas que desconfían recibir las inyecciones.

Y aunque el gobierno federal aprobó recientemente 8,700 millones de dólares para las vacunas, tomará tiempo llegar a todo los lugares.

"Hay una falta de estrategia nacional”, aseguran

"El tema recurrente es la falta de una estrategia nacional y el intento de pasar la pelota hasta que no haya nadie más a quien regresársela", dijo Gianfranco Pezzino, exdirector de salud pública en el condado de Shawnee, Kansas.

Operation Warp Speed, el programa federal de vacunación, prometió distribuir dosis suficientes para inmunizar a 20 millones de personas en diciembre. Pero no se alcanzó el objetivo. Hasta el viernes, unas 6.6 millones de personas habían recibido su primera inyección. Se han entregado alrededor de 22 millones de dosis a los estados.

La Asociación Estadounidense de Hospitales calcula que 1.8 millones de personas deben ser vacunadas diariamente desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo para alcanzar una inmunidad generalizada en el verano.

El viernes, el presidente electo Joe Biden dijo que la campaña era una "parodia" y denunció la falta de un plan nacional. Reitera su compromiso de administrar 100 millones de inyecciones en sus primeros 100 días de gobierno. Pero aún no ha compartido los detalles y se espera que esta semana hable del tema.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com