Viajar en avión agregó nuevas molestias por la mala conducta de algunos viajeros, con las que las aerolíneas deben lidiar.
Ya no se trata solo de aviones atestados de personas, bebés que lloran, niños inquietos, vuelos demorados e impaciencia generalizada. Ahora la ansiedad producto de la pandemia de responsable de casos peores.
Enfrentamientos con asistentes de vuelo y otras muestras de conducta revoltosa, incluso con peleas ocasionales que la gente filma y comparte en las redes sociales.
Las aerolíneas han denunciado unos 3,000 casos de pasajeros revoltosos en lo que va del año. La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) empezó a llevar las cuentas este año. En unos 2,300 casos se trató de pasajeros que se negaron a usar mascarillas como manda la ley federal debido a las normas por el coronavirus.
A lo largo de la última década, la FAA investigó unos 140 casos al año para determinar si correspondían multas u otras sanciones. Este año, eran casi 400 para fines de mayo.
Te puede interesar:
Aerolíneas buscan forma de enfrentar mala conducta de viajeros
La situación se ha agravado a tal punto que las aerolíneas y los sindicatos de asistentes de vuelo y pilotos enviaron una carta al Departamento de Justicia de Estados Unidos en la que pidieron tomar más medidas “para disuadir la conducta revoltosa”.
“El gobierno federal debería enviar un mensaje enérgico y coherente a través de la justicia penal de que cumplir la ley federal y acatar la seguridad aérea son de la máxima importancia”, dice la carta. Y observa que la ley pena con hasta 20 años de prisión a los pasajeros que intimidan a los tripulantes o interfieren con su labor.
La cámara empresaria Airlines for America dijo en otra carta a la FAA que la “amplia mayoría de los pasajeros” acatan las normas, pero “desgraciadamente vemos que la conducta a bordo se deteriora hasta caer en actos escandalosos como ataques, amenazas e intimidación de tripulantes que interfieren directamente con el cumplimiento de sus deberes y ponen en peligro la seguridad de todos a bordo del avión”.
Aplican sanciones a viajeros que no acatan las normas
En enero, la FAA anunció una política de “tolerancia cero” contra la conducta revoltosa en los vuelos. La agencia intenta aplicar multas de 30,000 dólares a más de 50 pasajeros. Y ha identificado más de 400 casos adicionales para posible aplicación de sanciones.
Las aerolíneas han vedado de sus vuelos a unos 3,000 pasajeros desde el año pasado. Eso no incluye a dos de las más grandes, American y Southwest, que se niegan a dar cifras.
Las aerolíneas han despojado a algunos clientes de los beneficios del viajero frecuente y en algunos casos los pilotos han efectuado aterrizajes no previstos para retirar a los revoltosos del avión. Se ha vuelto habitual que los pilotos y asistentes adviertan a los pasajeros antes del vuelo sobre las normas federales en cuanto a interferir con la labor de las tripulaciones.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.