A partir de este miércoles se levantaron restricciones que impedían que aerolíneas estadounidenses y vuelos fletados viajaran a otras ciudades de Cuba, fuera de La Habana.
El Departamento de Transporte retiró las restricciones de vuelos hacia la isla que se implementaron durante el gobierno del expresidente Donald Trump. La orden la emitió el secretario de Estado, Antony Blinken.
Blinken dijo que la apertura de vuelos a Cuba era "en apoyo al pueblo cubano y de los intereses de política exterior de Estados Unidos". Indicó que "los servicios aéreos programados y los fletados entre aeropuertos de Estados Unidos y Cuba pueden reanudarse de manera inmediata".
Te puede interesar:
Apertura de vuelos a Cuba son respuesta a estrategias más amplias
El gobierno del presidente Joe Biden anunció el mes pasado algunas medidas:
- que expandiría sus vuelos hacia Cuba,
- relajaría las restricciones a los estadounidenses que desean viajar a la isla,
- y retiraría los límites a la cantidad de dinero que los inmigrantes pueden enviar a personas en el país caribeño.
El gobierno señaló que también tomaría medidas para reimplementar el Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano. El mismo tiene un retraso de más de 20,000 solicitudes, y aumentaría los servicios consulares y el procesamiento de visas.
"Con estas acciones, pretendemos respaldar las aspiraciones de libertad y de mayores oportunidades económicas para los cubanos, para que puedan llevar vidas exitosas en su país", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, el mes pasado.