Translate with AI to

La pandemia del COVID-19 ha azotado a diversos sectores latinos, además de un innumerable número de contagios, las muertes por la enfermedad han sido reveladas por un reporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Casi 6,000 mexicanos murieron por COVID-19 en el país según un reporte

Según el documento, hay al menos 5,923 muertes por COVID-19 de mexicanos en el país, reporte que reveló el canciller mexicano Marcelo Ebrard y hay un detalle que sobresale en este escrito, ya que un gran número era originario del estado de Puebla.

Al menos 809 mexicanos del estado de Puebla murieron por COVID-19 en el país. Después, los oriundos del estado de Jalisco fueron los más afectados con 506 fallecimientos, Michoacán con 497 y Guerrero con 455.

YouTube player

Otro dato importante es que al menos 24 hijos de ciudadanos mexicanos nacidos en distintas ciudades como Los Angeles, Nueva York y Chicago murieron por COVID-19, pero hay 162 ciudadanos de los cuales no se tiene el registro de su origen.

Ante este panorama, la oficina de Protección Consular y Planeación Estratégica a través de su vocera, Leticia Maki Teramoto, explicó que los familiares han recibido apoyo por parte del estado mexicano para atender estos casos.

La SRE asumió los gastos de repatriación de los mexicanos que murieron por COVID-19

Así también, la SRE asumió todos los costos de la repatriación y gastos funerarios de las víctimas por COVID-19 en distintas ciudades del país.

“Estos datos estadísticos únicamente incluyen los casos reportados por las embajadas y consulados, es decir, aquellos en los que los familiares han solicitado asistencia”, añadió. 

Los casos de repatriación aumentaron un 68% según los datos presentados por la SRE, luego del inicio de la pandemia del COVID-19.

YouTube player

New York y California son los lugares de donde más se ha repatriado a mexicanos, ya que son los estados más afectados por la pandemia para las minorías mexicanas.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com