Translate with AI to
YouTube player

Dedicada a sus tareas, a sus estudios, a su familia, y a su música, Yuri Bautista-Mendez es una joven quien desde temprana edad supo entender el valor de la perseverancia, el trabajo duro y la fe. Por estas razones y por ser una estudiante de honor en la carrera de enfermería en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, ha sido seleccionada por La Noticia para recibir el premio Excelente en la categoría Estudiante del año. Adicionalmente recibe una beca por $2,500 para ayudar a pagar su universidad.

Nacida en Estados Unidos de padres guatemaltecos, Yuri asegura que sus padres han sido una constante fuente de motivación para salir adelante.

“Recuerdo que cuando era chiquita mi mamá y mi papá siempre me ayudaban con mis tareas. Aunque su primer idioma no es el inglés, siempre buscaban la manera de ayudarme a completar las tareas para que las llevara a la escuela y sacara buenas calificaciones”, asegura Yuri.

Además de inculcarles el amor por el estudio, sus padres le enseñaron, con su ejemplo la importancia de trabajar duro para conseguir las metas.

“También recuerdo que mi papá nos llevaba con él a su trabajo de albañilería cuando estábamos de vacaciones o los fines de semanas, allí podíamos ver su esfuerzo, sacrificios y como trabajaba de duro. Esto me influyó a ser más perseverante en mis tareas y en la escuela para poder lograr mis metas”, comenta.

La familia, igualmente le ha inculcado el valor de una fe activa, es decir, una confianza plena en Dios y una actitud de servicio para ayudar a los demás.

“Pienso que soy una persona de gran fe. Pongo mi fe en Dios porque Él es el que da todas las bendiciones y que abre las puertas de la oportunidad”, dice.

El sueño de Yuri Bautista-Mendez

Su vocación de servir a la comunidad la ha empujado a involucrarse en diferentes proyectos de voluntariado para ayudar a los más necesitados.

“He aprendido a apreciar todo lo que tengo, porque no todos tienen el mismo privilegio, ya sea tener comida en la mesa, techo en la casa, o de poder tener la oportunidad de seguir estudiando”, menciona.

“A veces es un poco difícil poder entender por lo que otras personas están pasando, porque a lo mejor yo no estoy atravesando por la misma situación. También a veces es difícil tratar de encontrar palabras de aliento y de motivación”, agrega.

Su mayor sueño es llegar a ser enfermera. Para esto ya está cursando el primer año de esta carrera en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. Aquí se mantiene como una estudiante con honores con una calificación promedio de 4.0

“Mis padres son la mayor motivación que tengo para estudiar y atender clases todos los días”, agrega.

Orgullosamente latina

En su casa se conservan muchas tradiciones latinas, las cuales esperan seguir preservando en el futuro. “Cómo guatemaltecos, nosotros siempre acostumbramos a hacer tamales tradicionales y ponche durante la Navidad y el Año Nuevo”.

Pero quizá el tesoro cultural más preciado por Yuri, sea el poder ser bilingüe, pues comenta que esto le ha abierto muchas puertas.

“Para preservar la cultura latina en los hogares aquí en Estados Unidos, pienso que es vital hablar español en la casa. Pienso que hay muchos que han dejado esta costumbre y el español de cierta manera se está perdiendo en las nuevas generaciones. Pienso que es muy importante seguir practicándolo en casa. No sólo para el bien de los hijos sino para fortalecer las relaciones familiares”, recomienda.

El valor de los inmigrantes

Esta joven está orgullosa de decir que provenir de una familia inmigrante no es una barrera, sino una oportunidad para ver la vida desde un enfoque distinto.

“Tener padres inmigrantes me influye en todo lo que hago y ha influido en la perspectiva que tengo de la sociedad. Al llegar aquí a un lugar desconocido, mis padres pusieron todo su esfuerzo e hicieron muchos sacrificios para poder darme a mí, y a mis hermanas un mejor futuro. Pienso que es muy importante tomar en cuenta sus sacrificios y sus esfuerzos”, dice.

Recomendaciones para la comunidad latina

“Pienso que los latinos deberían de aprender a ser más abiertos a la idea de recibir ayuda por los problemas de salud mental. También pienso que deberían ser más abiertos a recibir ayuda médica en general”, comenta.

“Recomiendo a los jóvenes que enfoquen sus miradas en las metas que se han trazado. Sé que los tiempos que estamos viviendo ahorita son difíciles y las redes sociales y las noticias a veces traen palabras de desaliento. Yo les diría a los jóvenes que no escuchen estas palabras, sino que enfoquen su mirada y sigan trabajando duro para lograr sus metas”.

Datos rápidos

Padres: Ricardo y Lesli Bautista
Hermanas: Melanie y Marilin
Iglesia a la que asiste: Iglesia de Dios Catedral de Jesús
Película favorita: Río
Comida favorita: Hibachi Stir Fry
Pasatiempo: Toca el bajo
Personaje que admira: A sus padres

Excelente Awards

Yuri Bautista-Mendez será reconocida ante toda la comunidad con el premio Excelente como Estudiante del Año en la gala virtual de Excelente a celebrarse:

Fecha: Sábado 29 de agosto
Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Virtual - vía Zoom
Entrada: Gratis pero debes inscribirte con anticipación
Para inscribirte visita la página de Eventbrite del evento.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com