Translate with AI to

Overview:

Aunque en Estados Unidos muchos países de América Latina tienen que sacar una Visa, hay un país en particular que puede evitarla.

Estados Unidos es un país muy exigente al momento de permitir la entrada de extranjeros a su territorio, por lo que solicita visa a muchos, especialmente de zonas donde los viajeros podrían no regresar a sus países de origen, como es el caso de Latinoamérica. Sin embargo, hay un país cuyos ciudadanos pueden estar exentos de visa para ingresar a territorio estadounidense.

¿Qué es el Programa de Exención de Visas de Estados Unidos?

El Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos de ciertos países ingresar a territorio estadounidense sin necesidad de obtener una visa.

Este beneficio aplica únicamente para viajes con fines de turismo, negocios o tránsito, y permite una estancia de hasta 90 días. La idea detrás del VWP es facilitar el turismo y las relaciones comerciales entre Estados Unidos y las naciones participantes, simplificando el proceso de entrada y fomentando un mayor intercambio cultural y económico.

¿Quiénes son los latinos que pueden entrar legalmente al país sin Visa?

Actualmente, Chile es el único país latinoamericano cuyos ciudadanos pueden beneficiarse del Programa de Exención de Visas. Desde el 28 de febrero de 2014, los chilenos pueden ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa siempre que obtengan una autorización de viaje electrónica conocida como ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje).

Este proceso es exclusivo para ciudadanos chilenos, por lo que ciudadanos de otras naciones, no pueden aprovechar este programa y deben obtener una visa para ingresar a Estados Unidos.

¿Cómo puedo entrar a EE.UU. sin necesidad de la Visa? Así es el proceso

Para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa a través del Programa de Exención de Visas, es esencial obtener una autorización de viaje electrónica (ESTA). El proceso es relativamente sencillo y se realiza completamente en línea. A continuación, se detallan los pasos:

  1. Acceso al formulario: Visitar el sitio web oficial del ESTA.
  2. Completar el formulario: Ingresar toda la información solicitada, que incluye datos personales, información del pasaporte y preguntas de seguridad.
  3. Pago de la tarifa: Pagar la tarifa de 21 dólares estadounidenses utilizando una tarjeta de crédito o débito.
  4. Espera de respuesta: La mayoría de las solicitudes reciben una respuesta en un plazo de 72 horas. Las posibles respuestas son: autorización aprobada, viaje no autorizado o autorización pendiente.

Autorización ESTA: ¿Qué es y cómo se solicita?

La autorización ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) es un requisito indispensable para los ciudadanos de países participantes en el VWP que deseen ingresar a Estados Unidos sin visa. Este sistema fue diseñado para evaluar la elegibilidad de los viajeros y garantizar la seguridad del país.

Para solicitar la autorización ESTA, se deben seguir estos pasos:

  1. Requisitos previos: Asegurarse de cumplir con los requisitos básicos, como tener un pasaporte electrónico válido.
  2. Formulario en línea: Completar el formulario disponible en el sitio web oficial del ESTA, proporcionando información personal y del viaje.
  3. Pago de la tarifa: Abonar la tarifa de 21 dólares estadounidenses mediante tarjeta de crédito o débito.
  4. Recepción de la respuesta: Esperar hasta 72 horas para recibir la respuesta. En caso de ser aprobada, la autorización será válida por dos años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/medio-millon-de-inmigrantes-podrian-obtener-la-ciudadania-con-nuevo-plan-de-biden-como-y-a-quienes-aplica

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.