Translate with AI to

Los operativos de control de los agentes migratorios no se detienen a lo largo de Estados Unidos, por ello es importante recordar ciertos derechos básicos que los inmigrantes indocumentados tienen, si es que tienen un encuentro con uno de estos uniformados.

Pida identificaciones

Si Inmigración llama a la puerta, usted tiene el derecho de pedir que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se identifiquen.

Pida ver la orden de cateo

Usted debe pedir que se le indique la orden de cateo firmada por un juez, con la dirección exacta de su domicilio. Si los oficiales no tienen una orden no pueden ingresar a su vivienda.

Mantenga la calma

No deje que el miedo o el pánico se apoderen de usted. Respire profundo y conserve la calma.

No abra la puerta

Inmigración le preguntará si puede pasar dentro de su casa, si usted dice que sí o les abre la puerta, le está dando permiso para que ingresen los agentes a su domicilio y ellos entrarán legalmente.

No corra

Manténgase calmado, porque si usted corre le está dando un motivos a los agentes para que vayan detrás de usted y lo detengan.

No entregue documentos falsos a los agentes

Abogados advierten que aunque parece mentira, muchos inmigrantes indocumentados entregan documentos falsos a los de Inmigración, sea por nervios o para querer engañar a los agentes. Evite esto, pues puede empeorar las cosas contra usted.

Si es detenido

Usted tiene derecho a guardar silencio. Aveces esto es difícil porque algunos agentes de Inmigración usualmente emplean algunas tácticas de intimidación, pero usted tiene derecho a no decir nada y a no responder ninguna pregunta.

No firme documentos que no entienda

No debe firmar ningún documento sin que sepa de lo que se trata, es importante que para ello cuente con asesoramiento legal.

Otros derechos

  • Pida la oportunidad de contratar a un abogado de inmigración.
  • Pida la audiencia ante un juez de inmigración.
  • Tiene derecho a hacer una llamada. Memorice los teléfonos de familiares y amigos que lo puedan ayudar.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com