Translate with AI to

Confiamos en la policía para que nos proteja y trate justamente, sin importar la raza, origen étnico, origen nacional o creencias. Sin embargo, hay muchos inmigrantes indocumentados que viven bajo el temor de poder ser detenidos por la policía.

Es por eso que debes saber cómo actuar si te encuentras en esta situación. La abogada de inmigración, Raquel Fernández, brinda valiosa información y consejos sobre que hacer si eres detenido.

 Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/detenido-menor-de-edad-entre-criminales-que-operan-en-bicicletas/

¿Cuáles son mis derechos si soy detenido? 

Mantén la calma

La experta asegura que lo primero que debes hacer cuando la policía comienza a interrogarte es ser cortés y respetuoso. Nunca mientas, discutas, resistas o huyas de un oficial, porque esto te puede perjudicar.

Debes obedecer las órdenes del oficial y nunca hacer cosas que parezcan sospechosas, porque entonces puede haber consecuencias no deseadas.

Derecho a permanecer callado

Al ser detenido, tienes el derecho a permanecer callado, porque cualquier cosa que digas puede ser utilizada como evidencia en tu contra. Si deseas ejercer este derecho, dilo en voz alta al policía. 

"Tú tienes el derecho a permanecer callado si eres detenido por la policía, no importa tu estatus migratorio, aún tienes derechos”, dice la abogada Raquel Fernández a La Noticia.

No contestar preguntas sobre el estatus migratorio

También tienes el derecho de no contestar preguntas sobre tu estatus migratorio, o dónde naciste y cómo entraste a Estados Unidos.

Si eres arrestado, no hables de tú estatus migratorio con nadie, sino con tu abogado. Solamente debes obedecer lo que el policía te diga.

“Recuerda que tienes el derecho de mantenerte en silencio y no brindar información confidencial, ya que esto puede ser evidencia en tu contra”, explica Raquel.

Puedes pedir un abogado

Tienes el derecho de pedir un especialista en leyes y se recomienda pedirlo inmediatamente. El gobierno se encarga de proveerlo en casos civiles y criminales, pero no en casos migratorios.

Recuerda que tienes el derecho de hacer llamadas telefónicas si eres detenido, puede ser a un familiar o a tu abogado. No tengas miedo al pedir los derechos que te corresponden.

“Si ya tienes un abogado de inmigración que está trabajando en su caso y eres detenido, llámalo para que esté informado de lo que está pasando contigo y te pueda ayudar”, dice Raquel.

Puedes pedir un intérprete

Los inmigrantes indocumentados que son detenidos por la policía y no hablan inglés, puedes pedir un intérprete para que te ayude a entender.

“Recuerda que tienes el derecho de mantenerte en silencio y no brindar información confidencial, ya que esto puede ser evidencia en tu contra”, explica Raquel.

¿Cuáles son mis responsabilidades al ser detenido por la policía?

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/inmigracion/como-conseguir-la-residencia-permanente-a-traves-de-un-familiar-directo/

Al ser detenido tienes las siguientes responsabilidades: 

  • Guarda la calma y sea amable
  • No interfieras con la policía ni los obstruyas
  • Nunca mentiras ni entregues documentos falsos al policía
  • Recuerda cuáles son tus derechos (no importando tú estatus migratorio) 

“Debes recordar que es muy importante conocer cuáles son tus derechos, por si eres detenido y también si tienes la oportunidad de solicitar la residencia permanente que consultes a un abogado de inmigración” finaliza la abogada.

Raquel Fernández

YouTube player

Instagram: abogadaraquel

TikTok: abogadaraquel

Canal de YouTube: Raquel Fernández

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...