Translate with AI to
(Foto: AP)

Una unidad de la Patrulla Fronteriza atropelló a un migrante mexicano que acababa de cruzar la frontera desde Ciudad Juárez, ocasionándole la fractura de la columna vertebral.

Juan Diego Badillo de 20 años de edad cruzó la frontera en marzo pasado, buscando trabajar en la construcción o como jardinero.

Según comentó Juan Diego a La Opinión, en cuanto cruzó el muro junto a otras dos personas originarias como él de Hidalgo, apareció una camioneta de la Patrulla Fronteriza y comenzó a correr.

Sin embargo, el vehículo lo alcanzó y le dio un golpe en la espalda, derribándolo de inmediato ocasionando un crujido y un intenso dolor que le impidió observar al agente que lo detuvo.

El joven mexicano fue llevado a University Hospital, donde fue diagnosticado con fractura de columna y una pierna, por lo que tuvo que ser operado de emergencia.

Juan Diego tuvo que ser operado.

La Patrulla Fronteriza no ha dado declaraciones, aunque un abogado ya está en el caso, buscando saber si el agente actuó con alevosía, premeditación o ventaja.

El joven recibirá permiso humanitario para permanecer en el país junto con hermana que vive en Johsville, Carolina del Norte, quien la ha estado ayudando desde marzo pasado.

El migrante atropellado por la patrulla fronteriza comenzó su rehabilitación

El joven de 20 años, llegó a la casa de su hermana sin poder moverse prácticamente, teniendo que ser ayudado para hacer cualquier movimiento; sin embargo ha ido evolucionando y ha podido mejorar el movimiento de la parte de arriba el cuerpo.

Ahora los planes han cambiado de manera drástica, pues Juan Diego tenía planeado enviar dinero a su pueblo; sin embargo, ahora será su hermana Ana Badillo quien tiene que desembolsar cerca de $ 7,000 para la batalla legal contra la Patrulla fronteriza.

El caso fue trasladado a los tribunales de Carolina del Norte en Charlotte, donde acudirá a dar su declaración cuando pueda recuperar mayor movilidad.

Al momento sus planes incluyen solicitar asilo, pues actualmente tinee libertad bajo palabra con un permiso humanitario. En 150 días podría abrir su caso e iniciar los trámites.

Se espera que la Patrulla Fronteriza realice una compensación económica por el daño irreversible a Juan Diego con la fractura de su columna, lo que lo impedirá volver a trabajar de la forma que esperaba y que sabía realizar, el cual incluye mucho trabajo físico.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.