Translate with AI to

El director del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos negó que exista una "crisis" de migrantes en discusión con miembros del Congreso sobre el aumento de migrantes en la frontera suroeste.

El secretario Alejandro Mayorkas negó además que en otros gobiernos la situación haya sido muy distinta.

Una crisis es cuando un país está dispuesto a arrancar a un niño de 9 años de las manos de sus padres y separar a esa familia a fin de disuadir la inmigración a futuro”, dijo Mayorkas. “Eso, para mí, es una crisis humanitaria”.

El funcionario recordó que la decisión del gobierno de Trump de forzar la separación de niños migrantes de su familias desató indignación nacional. De igual manera, insistió en que la situación en la frontera con México está fuera de control.

Tenemos un desafío muy serio, y no creo que se pueda sobrestimar la dificultad de este desafío. También tenemos un plan para atenderlo. Estamos ejecutando nuestro plan y vamos a tener éxito”.

Republicanos insisten en que existe una crisis migratoria

Los republicanos alegan que sí hay una crisis migratoria. Se basan en las decisiones de Biden que apoyan la llegada de personas. Entre ellas se incluyen la suspensión de la construcción del muro fronterizo y ponerle fin a un programa que obligaba a los solicitantes de asilo a pedir primero refugio en México o Centroamérica.

Estas acciones del gobierno han tenido una causa y efecto directos en esta crisis humanitaria y fronteriza”. Eso aseguró el representante republicano Michael McCaul.

El número de personas detenidas mientras intentaban cruzar la frontera ha ido en aumento desde abril. Y el mes pasado rebasó las 100,000, el nivel más alto desde antes de la pandemia. Esta cifra se encamina a su punto máximo en 20 años.

Las autoridades federales expulsan a la mayoría de las personas por orden de salud pública por la pandemia de COVID-19. Pero el gobierno de Biden, revirtiendo las medidas de Trump, decidió permitir que adolescentes y niños sin compañía adulta entren al país para solicitar residencia legal, ya sea a través del asilo o por algún otro motivo.

Mayorkas destacó que Trump, a pesar de su postura y sus medidas antimigratorias, enfrentó una oleada de inmigrantes. También ocurrió con el presidente Barack Obama. La solución, argumentó, es una iniciativa de ley migratoria, que cuenta con el respaldo de Biden, el envío de apoyo a los países centroamericanos y mejorar el proceso de asilo.

Mayorkas admite fallas de comunicación en planes migratorios

Lo que sí admitió Mayorkas es que no se les notificó adecuadamente a algunas de las comunidades en las que se instalarían albergues temporales para niños y adolescentes migrantes.

Si es que hubo una falla para comunicarse con las autoridades locales respecto a nuestros planes de abrir una instalación en Midland, Texas, para albergar a menores sin compañía adulta, entonces fue una falla de nuestra parte y le daremos seguimiento para que eso no vuelva a ocurrir”, le dijo al representante August Pfluger.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, se quejó de que los aparentes problemas para abrir la instalación en Midland dejaban expuesto a un gobierno que no estaba listo ni era capaz de manejar la situación.

“Gobierno de Biden no está preparado para la llegada de niños migrantes”: Gobernador de Texas

“El gobierno de Biden no está preparado en lo absoluto para el número de niños que cruzan esta frontera", dijo en una conferencia de prensa.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com