La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció que en el municipio fronterizo de Piedras Negras hay migrantes detenidos en condiciones inhumanas.
Además de migrantes se dio cuenta de alrededor de 30 mexicanos, en su mayoría adolescentes, a los que se les retiene sin comida y en espacios que comparten entre residuos fecales y ratas.
Aunque las policías locales no tienen competencia para el control de la inmigración, la CNDH detectó que había personas extranjeras “detenidas y alojadas de forma indigna” en instalaciones locales de la ciudad vecina de Eagle Pass, Texas.
La CNDH se alertó tras recibir denuncias por parte de organizaciones civiles que informaron los hechos. También les reportaron que las normativas municipales impuestas por la pandemia complican el poder ofrecerles la necesaria atención humanitaria a esas personas.
Te puede interesar: «Me quiero ir»: Menores inmigrantes narran su drama en albergues
Exigen proteger derechos de los migrantes
Las denuncias revelaron que los migrantes se encontraban
en condiciones insalubres, presentaban ausencia total de aseo en las celdas, con basura, polvo, sanitarios tapados y con presencia de residuos fecales y orina”. Además, "no existía ventilación natural ni clima artificial, por lo que la temperatura se percibía altamente calurosa" y había “fauna nociva como cucarachas y ratas” y un “olor fétido” en la mayoría de las celdas.
Los mexicanos en detención dijeron que no les dieron comida ni les permitieron comunicarse con sus familiares. Algunos de los menores tenían erupciones en la piel.
La Comisión pidió tanto al ayuntamiento de Piedras Negras como al Instituto Nacional de Migración (INM) tomar medidas para proteger los derechos de todas esas personas. Asimismo, solicitó albergar a los migrantes en condiciones dignas. En último lugar, pidió al ayuntamiento de Piedras Negras que su policía se abstenga de hacer controles migratorios que no son de su competencia.
Los extranjeros se trasladaron después a las instalaciones del INM en la ciudad.
Cuando los funcionarios visitaron el centro de detención migratoria con capacidad para 30 personas, constataron que albergaba a 73. Por ende, sus condiciones eran de hacinamiento.
Piedras Negras es un cruce habitual de migrantes hacia Estados Unidos, tanto de quienes lo hacen ilegalmente o de los que van a pedir asilo. En los últimos meses también es uno de los puntos por donde las autoridades estadounidenses devuelven a personas que cruzan de forma irregular.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.