Translate with AI to
medicos-cuentan-en-la-peticion-de-aprobacion-del-proyecto-de-ley-de-ajuste-venezolano
Reunión para entrega del censo de Médicos Venezolanos. Foto cortesía de la Fundación My Voice Counts CF

Los esfuerzos por conseguir mayor apoyo para la aprobación del proyecto de Ley de Ajuste Venezolano HR 4048 no se detienen. Esta semana la organización de la Fundación My Voice Counts CF, liderada por Mildred Rodríguez, llevó a cabo la Jornada Camino a Residencia Permanente, incorporando nuevas acciones.

Este evento incluyó la entrega de un censo del gremio médico de venezolanos que también cuentan para el desarrollo de la economía estadounidense. Ellos son una evidencia de que la comunidad venezolana es un capital humano altamente calificado en beneficio de la nación.

Impacto positivo de la entrega del Censo de Médicos y Personal de Salud Venezolanos

En un acto simultáneo en la Cámara de Representantes y en la Cámara del Senado, la Fundación My Voice Counts, en conjunto con un equipo de trabajo representando a más de 20 estados, entregó el Reporte del Censo de Médicos y Personal de Salud Venezolanos a los legisladores.

Este reporte servirá como parte de la evidencia contundente que puede sustentar las valiosas razones para avanzar con la Ley de Ajuste Venezolano HR 4048. La entrega de estas cifras demográficas incluyen a médicos y personal de salud en general, destacando la contribución de ellos para la comunidad y por ende, urge para personas como ellos un ajuste migratorio favorable.

Los legisladores pueden utilizar esta información para tomar decisiones informadas y basadas en hechos, reconociendo la necesidad de ajustar las políticas migratorias para aprovechar plenamente el potencial de los inmigrantes venezolanos.

¿Qué es el Proyecto de Ley de Ajuste Venezolano?

El Proyecto de Ley de Ajuste Venezolano HR 4048 es una iniciativa que abarcaría a más de 400,000 venezolanos que han residido en Estados Unidos antes del 31 de diciembre del 2021. El objetivo de proyecto de ley es permitirles obtener su residencia permanente, abordando así las prolongadas esperas y las dificultades que enfrentan muchos venezolanos en su búsqueda de estabilidad y seguridad migratoria.

La iniciativa busca facilitar la integración de los venezolanos en la sociedad estadounidense, reconociendo sus contribuciones y brindándoles la seguridad jurídica necesaria para desarrollar sus vidas plenamente en el país.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com