El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que planea visitar la frontera de su país con Guatemala para discutir la migración infantil.
AMLO se reunirá con gobernadores y alcaldes a fin de buscar soluciones para frenar el contrabando de niños migrantes, algo de preocupación creciente en Estados Unidos.
Washington pidió a México, Guatemala, Honduras y El Salvador que ayuden a reducir el número de niños migrantes que llegan a la frontera estadounidense con México.
Esta semana, el gobierno de Joe Biden dijo que había alcanzado acuerdos con esos países de usar soldados para combatir el tráfico de migrantes.
México, Honduras y Guatemala pondrán más soldados en fronteras
El paso fue criticado por defensores de los derechos humanos y de los migrantes, que dijeron que dificultaría la situación de personas que buscan protección internacional.
Evitar la migración infantil pretende proteger a los menores
López Obrador dijo que el deseo de proteger los derechos de los menores es el motivo de los esfuerzos de México para frenar el flujo de niños migrantes.
Para cuidar a los niños vamos a reforzar la vigilancia, la protección, el cuidado en nuestra frontera sur porque es defender los derechos humanos”, afirmó.
Mostró fotos de un camión con remolque detenido el martes en la ciudad sureña de Tuxtla Gutiérrez cuando transportaba a 149 migrantes. Había 28 menores de edad, procedentes de Honduras y Guatemala.
Dijo además que el director de la agencia de protección infantil y familiar de México se mudaría a la ciudad sureña de Tapachula hasta que mejore la situación.
El número de niños migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos es un problema creciente. Esto, aprovechando que el gobierno de Biden regresa a la mayoría de los migrantes a México, excepto a menores no acompañados.
El gobierno federal pasa trabajos para albergar y cuidar a los menores en condiciones aceptables antes de reunirlos con sus familiares.
Familias centroamericanas, alentadas por contrabandistas, están llevando cada vez más a niños consigo, con esperanzas de mejorar sus probabilidades de quedarse en Estados Unidos mientras se procesan sus casos. Algunos de los padres devueltos a México han decidido enviar a sus niños de regreso a través de la frontera sin compañía de adultos.
Kamala Harris visitará México y Guatemala
Entretanto, la vicepresidenta Kamala Harris planea visitar pronto México y Guatemala.
Harris está trabajando a partir de la posición de que la mayoría de las personas no desean dejar sus hogares. Los problemas económicos, climáticos, de sostenibilidad alimentaria y corrupción no serán resueltos de un día para otro. Sin embargo, Estados Unidos estudia lo que puede hacer sobre el desarrollo económico en esos países, explicó.
Honduras, Guatemala y El Salvador son la principal fuente de los migrantes que arriban a la frontera sur de Estados Unidos. La corrupción, el estancamiento económico y los altos niveles de delincuencia están entre los factores principales que hacen que la gente emigre. El estallido de la pandemia de coronavirus el año pasado profundizó la desesperación económica y dos fuertes huracanes devastaron la región en enero.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.