Luego de un voto favorable de la Corte Suprema a una política del presidente Donald Trump que pone trabas a inmigrantes que busquen la residencia legal green card
si es que han usado programas de ayuda pública, la jueza Sonia Sotomayor escribió un rechazo a las acciones de sus colegas magistrados, acusándolos de seguir líneas partidistas, en lugar del espíritu de la ley.
La regla llamada de carga pública
fue suspendida por dos tribunales inferiores y una corte de apelación, pero el fallo favorable de la Corte Suprema elimina esta suspensión y la puso en vigencia a partir .
En su carta, la jueza asegura que la Corte Suprema no respetó el debido proceso, al no enviar de regreso la decisión de las cortes inferiores y de apelación para revisión, sino que se saltaron ese paso.
La decisión de hoy sigue un patrón ahora familiar
, escribió Sotomayor. El Gobierno busca una ayuda de emergencia de esta Corte, pidiéndole que otorgue una suspensión que dos tribunales inferiores. El Gobierno insiste, a pesar de que la revisión en un tribunal de apelaciones es inminente, que sufrirá un daño irreparable si esta Corte no otorga una suspensión (a la regla de la
.carga pública
). Y esta Corte cedió
Sin justificación
Pero esta aplicación es quizás aún más preocupante que las anteriores
, continuó Sotomayor. El Departamento de Justicia no puede declarar con precisión ninguno de los supuestos daños que resultarían de la orden judicial específica de Illinois, y el Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito ha programado un argumento oral para la próxima semana
. Sin embargo, la Corte Suprema levantó la restricción de todos modos.
Es difícil decir lo que es más preocupante: que el Gobierno buscaría este alivio extraordinario aparentemente como algo normal, o que la Corte Suprema lo otorgara
, escribió Sotomayor.
Normalmente, para justificar la violación de las reglas normales
, el Gobierno también debe mostrar una probabilidad de daño irreparable
. Y no lo ha hecho aquí
.
Este acceso directo a la Corte Suprema se ha convertido en la nueva norma
, dijo la jueza en relación a la mayor frecuencia en que el Departamento de Justicia se salta desiciones de cortes inferiores para implementar las políticas que el presidente Trump quiere imponer, pero que fueron desafiadas legalmente.
Sotomayor explicó: Me temo que esta disparidad en el tratamiento (de los casos) erosiona un proceso de toma de decisiones justo y equilibrado que esta Corte debe esforzarse por proteger.