La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dio a conocer que sus agentes detuvieron durante el mes de octubre a más de 277,000 indocumentados.
Podría interesarte: Consulado de México dará voz a los "soñadores" en Raleigh
En todo octubre pasado fueron detenidos 195,975 migrantes sin documentos que terminaron expulsados bajo el Título 8. Mientras que otros 81,489 dejaron el país bajo el Título 42.
Tan solo en la frontera con México, que abarca desde California hasta Texas, los agentes de la CBP arrestaron a 204,273 migrantes indocumentados.
De esa cifra, 127,871 fueron expulsados inmediatamente bajo el Título 8, mientras que otros 76,402 lo hicieron bajo la norma sanitaria del Título 42.
Los números totales de la CBP en este octubre (primer mes del año fiscal 2023), representan un incremento del 67,4 % en relación con las capturas del mismo mes del año pasado.
Durante todo el año fiscal 2022, la CBP confirmó que hubo 7,766,582 detenciones, irónicamente la cifra es más alta que las personas detenidas. Esta situación es porque muchos migrantes deportados vuelven a cruzar rápidamente y los detienen nuevamente.
"El gran número de individuos que huyen los fallidos regímenes comunistas de Venezuela, Nicaragua y Cuba contribuye al incremento el número de inmigrantes que intentan cruzar la frontera."
señaló el CBP a través de un comunicado.
La mayoría de los detenidos son mexicanos
La nacionalidad de la gran mayoría de indocumentados que detuvieron en octubre pasado es mexicana. Y es que 67,186 de los detenidos en ese mes nacieron en el vecino país. En septiembre fueron 64,654.
Durante todo el año fiscal del 2022, la CBP capturó a 823,067 migrantes mexicanos indocumentados.
Las detenciones de este mes de octubre se dividen de la siguiente forma:
- 57,330 adultos viajando solos.
- 7,210 personas que viajaban en familia.
- 2,432 menores sin la compañía de algún adulto.
También hay muchos detenidos de otros países latinoamericanos
Pero no solo se trata de migrantes mexicanos los que son detenidos. La frontera con el vecino país también ve a muchos otros latinoamericanos llegar a Estados Unidos.

(AP Foto/Eric Gay, archivo)
Por ejemplo, en octubre fueron detenidos 22,671 venezolanos, cifra inferior a los 33,961 del mes anterior.
De igual forma, 110 cubanos terminaron capturados en octubre, mientras que en septiembre fueron 131. En tanto que de Nicaragua se arrestó a 48 ciudadanos y en septiembre la cantidad fue de 51.
"Los encuentros de cubanos y nicaragüenses que huyen de sus regímenes autoritarios buscando asilo siguen a un nivel históricamente elevado."
Indicó el director interino de CBP, Troy Miller.
Podría interesarte: