Translate with AI to

Una nueva herramienta brinda a solicitantes de beneficios ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, el poder de reprogramar una cita de servicios biométricos sin tener que llamar al Centro de Contacto de USCIS.

La opción de autoservicio no solo está disponible para los solicitantes directos, sino también la pueden usar sus abogados y representantes acreditados.

“Estamos trabajando constantemente para mejorar la experiencia del cliente mediante el diseño y la prestación de servicios de manera que se puedan acceder por personas de todas las capacidades”,

dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.

Con esta herramienta USCIS mejora el servicio al cliente, al eliminar las barreras y reducir las cargas para los solicitantes. Esto, con el fin de alcanzar las metas de la Orden Ejecutiva sobre la Transformación de la Experiencia del Cliente Federal y la Prestación de Servicios para Reconstruir la Confianza en los Mandatos del Gobierno (EO 14058).

Podría interesarte: Inmigrantes en situaciones “urgentes” pueden solicitar permiso de trabajo; conoce los casos

¿Cómo hacer la reprogramación de citas de servicios biométricos?

Hasta ahora, esto solo era posible llamando al Centro de Contacto de USCIS. Con la nueva herramienta, aquellas personas que tengan o creen una cuenta de USCIS podrán reprogramar la mayoría de las solicitudes de citas de servicios biométricos en línea.

Un dato relevante es que hay dos limitaciones:

  • no se puede reprogramar una cita que ya se ha reprogramado dos veces o más,
  • tampoco si está fuera de un periodo de 12 horas antes de la hora programada para la cita.

A pesar de que todavía seguirá disponible la opción de llamada, al hacerlo en línea se ahorra tiempo, aumenta la eficiencia y reduce el volumen de llamadas al Centro de Contacto de USCIS.

¿En qué casos se puede reprogramar una cita ante USCIS?

En primer lugar, verifique que no está dentro de las limitaciones que ya se mencionaron antes. Luego, USCIS cuenta con un Manual de Políticas donde establece los casos en que la agencia puede considerar una reprogramación, incluso fuera del tiempo establecido. También menciona las consecuencias de no presentarse a una cita.

En general, se requiere que el solicitante tenga una "causa justa". Esto es, una razón suficiente para que el solicitante del beneficio no pueda presentarse en la fecha programada. Las razones pueden incluir:

  • Enfermedad, cita médica u hospitalización.
  • Viajes planeados previamente.
  • Acontecimientos significativos, como una boda, un funeral o una ceremonia de graduación.
  • Incapacidad para obtener transporte al lugar de la cita.
  • Incapacidad para obtener licencia del empleo o responsabilidades como cuidador.
  • Notificación de cita de servicios biométricos entregados tarde o no entregados.

Tenga en cuenta que USCIS solo acepta solicitudes de reprogramación fuera del tiempo establecido presentadas en línea (myUSCIS) o en el Centro de Contacto de USCIS. Se excluyen las que se hacen por correo o en persona en una oficina de USCIS.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com