El gobierno de Joe Biden informó que una nueva medida negará en general el asilo a los migrantes que lleguen a la frontera con México, al sur de Estados Unidos, esto sin buscar primero protección en un país por el que hayan pasado.
Podría interesarte: Hay dos millones de casos pendientes de inmigración, ¿cómo afectará esto su trámite?
¿Cuál es la nueva medida que impuso el gobierno de Biden contra el asilo?
El gobierno de Biden anunció una nueva regla, la cual impondrá limitaciones al asilo para cualquier nacionalidad, excepto los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a los Estados Unidos.
Habrá excepciones para personas con una emergencia médica aguda, amenaza inminente y extrema de delitos violentos, ser víctima de trata de personas u otras circunstancias extremadamente apremiantes. Los niños que viajen solos también estarán exentos.
La regla exige en gran medida a los posibles migrantes que sigan vías legales para solicitar asilo, como el uso de la aplicación CBP One, a través de la cual los posibles migrantes pueden programar una cita para presentar su caso en un punto de la frontera.
¿Por qué los inmigrantes mexicanos no tendrán tantas limitaciones?
México es el único país que hace frontera con Estados Unidos en el sur, por lo que sus habitantes no tienen que pasar por ningún otro para llegar a la frontera, por lo que no pueden pedir asilo a ninguna otra nación.
¿Cómo pueden pedir asilo los inmigrantes que llegan a la frontera sur del país?
La medida exige en gran medida que los posibles migrantes sigan vías legales para solicitar asilo, como el uso de la aplicación CBP One, a través de la cual pueden programar una cita para presentarse en un punto de entrada fronterizo para solicitar asilo.
Sin embargo, se ha reportado en varias ocasiones que la App sufre problemas técnicos constantes y es complicado poder agendar una cita.
¿Cuándo entra en vigor esta nueva política migratoria de Estados Unidos?
Se espera que esta regla entre en vigor cuando expire el llamado Título 42, el cual expira en mayo. Esta regla se lanzó en 2020 con el argumento de prevenir la propagación de COVID-19; sin embargo, su cancelación se ha retrasado varias veces.
Podría interearte: