Translate with AI to
7 promesas de Joe Biden que importan a muchos estadounidenses
Algunas de las promesas hechas por el demócrata ya empiezan a cumplirse. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Joe Biden y la vicepresidenta, Kamala Harris, se juramentaron en sus respectivos cargos al mando del gobierno estadounidense y ya empiezan en trabajar para cumplir las promesas que el demócrata hizo durante su campaña. Estas son algunas de ellas:

1. Más plazo para pagar préstamos estudiantiles

Durante su primer día en el cargo, Biden emitió una orden para cumplir con esta promesa. El Secretario de Educación interino extenderá la pausa en los pagos y cobros de préstamos estudiantiles federales y mantendrá la tasa de interés en 0%, señala la medida.

2. Volver a la OMS y al Acuerdo Climático de París

Biden ya aceptó de nuevo el Acuerdo Climático de Paris y solicitó al Secretario General de la Naciones Unidas, António Guterres, pertenecer de nuevo a la Organización Mundial de la Salud.

3. Uso de mascarillas por 100 días

El presidente emitió una orden para obligar el uso de mascarillas en edificios federales, así como el mantenimiento del distanciamiento social. El uso de mascarillas también será requerido en medios de transporte público.

Aunque no obligará a usar la mascarilla a toda la población, propuso el "Reto de Usar Mascarilla por 100 días" para incentivar a las personas a hacerlo.

4. Equipos de trabajo para atender personas sin hogar

Por el momento no se ha creado ninguna medida para cumplir esta promesa.

5. Reunir a padres inmigrantes separados de sus hijos en la frontera entre México y Estados Unidos.

Por el momento, solo hay medidas enfocadas en el muro entre Estados Unidos y México.

Actualización: el mandatario emitió una orden ejecutiva que instruye la creación de un grupo de trabajo para identificar niños inmigrantes separados de sus familias y promover su reencuentro.

6. Cambios respecto a la posesión de armas

Biden prometió enviar una propuesta de ley al Congreso para exigir revisiones de antecedentes más profundas a los compradores de armas. Aún no lo ha hecho.

7. Una vía para que 11 millones de indocumentados obtengan la ciudadanía

El mismo 20 de enero, tras asumir el poder, Biden introdujo ante el Congreso una propuesta de ley que ofrece un camino para que los indocumentados obtengan la ciudadanía en 8 años. Esta era una de la promesas de Joe Biden más esperada por la comunidad inmigrante, así como la continuación del programa DACA.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com