La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés) informó el 26 de abril que aumentó la cifra de inmigrantes que llegan al país escondidos en trenes.
Desde el inicio del actual año fiscal hasta la fecha, la CBP ha conseguido 292 inmigrantes indocumentados en trenes, un aumento del 60% en comparación al mismo período del año fiscal anterior, cuando se hallaron 181 inmigrantes.
Asimismo, la CBP detalla que en el año fiscal de 2019 solo pudieron encontrarse 50 inmigrantes indocumentados.
Las procedencias de estos inmigrantes indocumentados generalmente es de México y América Central.
La gente se sube a los vagones y se esconde en lugares que no están diseñados para albergar a los seres humanos. Afortunadamente, todavía no hemos encontrado a nadie que haya sido mutilado al intentar esto, pero me temo que en algún momento lo haremos,
dijo el Director de Operaciones de Campo de CBP, Héctor Mancha.
Te puede interesar:
Los indocumentados se consiguen por lo general subidos a vagones, en espacios vacíos del tren, dentro de vehículos nuevos enviados al país o en otros lugares dentro de los vagones.
Además, también están desprotegidos de los elementos, incluidas las frías temperaturas invernales y el calor extremo del verano,
especificó Mancha.
La CBP señala que se ponen en uso tecnología de rayos X no intrusivos, rastreos con perros y exámenes visuales a los vagones que diariamente entran a Estados Unidos.
Te puede interesar:
ICE elimina multas a inmigrantes que incumplan órdenes de salida