Translate with AI to
100 primeros días de Biden ¿hechos o bla-bla-bla?
El presidente Joe Biden habla en la cumbre climática a distancia desde la Casa Blanca, Washington, viernes 23 de abril de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)

El 29 de abril se cumplen los primeros 100 días desde que Joe Biden asumió la presidencia, una fecha límite que él mismo fijó para alcanzar la vacunación de 100 millones de personas en Estados Unidos contra el COVID-19.

Promesa

Resulta que sí, el hombre más anciano en ser elegido presidente cumplió con la promesa de vacunar 100 millones de personas y, de hecho, duplicó esa cifra.

Hoy, alcanzamos 200 millones de vacunas en el día 92 en el cargo. Doscientos millones de inoculaciones en 100 días, en menos de 100 días, en realidad,

informó el mandatario el 21 de abril.

El presidente de 78 años sostiene que la meta fue alcanzada gracias a su equipo.

A pesar de que la vacunación de cien millones de pacientes era una de las metas clave de su campaña, Biden ha realizado acciones en otras áreas.

Inmigración

Las medidas relacionadas con los inmigrantes empezaron a ejecutarse desde el día número uno de su mandato.

El demócrata consignó una propuesta de ley que ofrezca un camino para que los indocumentados obtengan sus papeles en regla y ordenó medidas como:

Internacional

Sus preocupaciones por la atención al cambio climático y la misma pandemia de coronavirus lo hicieron suscribir el Acuerdo Climático de París y regresar a la Organización Mundial de la Salud, revirtiendo así decisiones del expresidente Donald Trump.

Popularidad

La opinión popular de la administración Biden es favorable tras sus primeros 100 días de gobierno.

De acuerdo con una encuesta del Pew Research Center, el porcentaje de aprobación de Biden se encuentra en el 59%, poniéndolo a la par de los expresidentes miembros de su partido: Barack Obama (61%) y George W. Bush (55%).

Día de la Independencia

El presidente se ha puesto a sí mismo una nueva meta: que el 4 de julio sea un día de independencia del coronavirus.

Para ello, la administración del demócrata se enfoca en ampliar la vacunación y permitir que esté disponible para todos, porque hasta el momento se había priorizado para los grupos de riesgo.

Para celebrar nuestra independencia de este virus el 4 de julio con familiares y amigos en pequeños grupos, todavía tenemos más por hacer en los meses de mayo y junio (...). Para los estadounidenses de 16 años o más, ahora es su turno,

dijo el presidente en un comunicado.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com