Los padres que necesitan ayuda para guiar a sus hijos en las clases pueden optar por la opción de tutorías. Ahora bien, ¿cómo escoger a un buen tutor escolar? Hoy le presentamos esta guía de los aspectos principales que deberá analizar.
Antes de iniciar la búsqueda y elección de un tutor para sus hijos, debe tener muy claros los objetivos. En función a ellos deberá hacer las preguntas correctas que le permitan calificar a la persona entrevistada.
Usualmente los padres necesitan un tutor que ayude a los niños en:
- Cumplimiento de las tareas.
- Nivelación académica.
- Preparación para exámenes específicos.
Sea cual sea su motivación, partiendo de allí busque los lugares ideales para seleccionar unas tres o cuatro posibles personas. Considere además que tipo de persona puede tener mejor relación con el estudiante: hombre, mujer, adolescente, profesor, estudiante universitario, familiar, y cualquier otro detalle que pueda brindarle certeza de que su hijo se sentirá a gusto.
Luego de que haya ore seleccionado a los posibles tutores haga una entrevista e indague sobre:
Pregunte por su formación académica
A pesar de que no necesariamente está en la búsqueda de una persona graduada, saber la formación de la persona da una idea de su nivel de experticia. Además, se puede saber otras características como responsabilidad y dedicación, que se pueden descubrir conociendo el lugar de formación.
Analícele su experiencia
Aunque no siempre la experiencia habla de calidad, usted requiere saber si la persona que escogerá sabrá manejarse con su hijo.
Pida referencias
Solicite referencias de otras personas a quienes les haya prestado servicio. Sin embargo, no lo descarte si alguien tiene alguna reseña negativa, en ese caso evalúe qué tan importante es el comentario recibido.
Verifique si usa recursos de apoyo
Qué materiales didácticos usará el tutor reflejan mucho de su pedagogía. Sobretodo si su hijo tiene necesidades especiales, revise que los entrevistados cumplan con las cualidades de un buen educador.
Solicite disponibilidad
Verifique si el posible tutor puede atender las necesidades que necesita cubrir en tiempo (horario) y lugar (físico o virtual). No trate de adecuarse a las necesidades del tutor, sino permita escoger a alguien que pueda adaptarse a sus requerimientos.
Evalúe costos
Recuerde que el valor de lo que recibe en ocasiones puede ser difícil de establecer. Sin embargo, revise lo que el tutor le ofrece, conozca los costos del mercado y negocie lo que sea conveniente para las partes.