Translate with AI to

Luego de que el empresario, Elon Musk, ofreciera más de $43 mil millones por la compra de Twitter, la compañía anunció una medida de defensa para retrasar o evitar la compra de la empresa por parte del hombre más rico del mundo.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/estilo-de-vida/tecnologia/elon-musk-no-formara-parte-de-la-junta-directiva-de-twitter/

Elon Musk lanzó una oferta casi irrechazable para comprar Twitter

Musk, quien recientemente se convirtió en el mayor accionista de Twitter tras adquirir 9.2% de las acciones, lanzó una oferta con la intención de convertirla en “la plataforma de la libertad de expresión”.

Por otra parte, como respuesta, la empresa fundada en 2006 se cubrió con una acción conocida en el mundo empresarial como “píldora de veneno”, la cual tiene como objetivo evitar compras de más de 15% de las acciones de Twitter por parte de Musk.

El plan de la junta directiva de Twitter la notificaron, luego de que el fundador de Tesla amenazara con vender todas sus acciones de la compañía si su intento de adquisición era rechazado.

¿Qué es la ‘píldora de veneno’, la medida contra la oferta de Elon Musk a Twitter?

La medida de la “píldora de veneno” es también conocida como “plan de derechos de los accionistas de duración limitada”, se usa a menudo para defenderse de adquisiciones hostiles, como se interpreta en este caso la agresiva oferta de Elon Musk.

El plan de Twitter entraría en vigor en caso de que la participación del 9% de Musk llegara al 15% o más.

El magnate podría hacerse cargo de la compañía con una lucha de poderes al expulsar a los directores actuales si se lo propone.

Twitter señaló que su postura con la “píldora de veneno” no impide que la junta se comprometa con las partes o acepte una propuesta de adquisición si es lo mejor para la compañía.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com