Translate with AI to

Dentro de la actual carrera espacial, muchos países han planteado llevar más personas fuera de la tierra. Y al menos dos países, China y Rusia ya piensan en colonizar la Luna.

Es por eso que la agencia espacial rusa Roscosmos y la china CNSA, firmaron un memorando de entendimiento para crear una Estación Lunar Científica Internacional, en la cual podría vivir una colonia de personas.

La idea es crear un completo de instalaciones para investigación creadas en la superficie de la Luna, donde se puedan realizar trabajos multidisciplinarios; entre los cuales se incluyen exploración del satélite de la tierra para ver como poder utilizarlo.

Además de realizar experimentos de investigación sobre la superficie, así como el uso de tecnología espacial y para uso en la Luna.

Las agencias buscan desarrollar tecnología espacial.

Las dos agencias espaciales buscan trabajar en conjunto y aplicar su experiencia en la ciencia espacial, para crear nueva tecnología y experimentar con ella, "con el objetivo de fortalecer la cooperación en investigación y promover la exploración y el uso de espacio ultraterrestre con fines pacíficos en interés de toda la humanidad", informó en un comunicado Roscosmos.

Aún no se sabe cuando iniciará el trabajo conjunto de Rusia y China para realizar la colonia científica en la Luna; pero ya se dio el primer paso con la firma del acuerdo.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.